Presidencia

México implementará modelo universal para atención del cáncer de mama.

Ciudad de México.– Durante la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que México pondrá en marcha un modelo universal de atención para el cáncer de mama, con el objetivo de reducir la mortalidad y mejorar la atención integral de esta enfermedad que cada hora cobra la vida de una mujer en el país.
El funcionario explicó que el esquema será integral, al incluir promoción de hábitos saludables, prevención de factores de riesgo, detección temprana y tratamiento especializado. Subrayó que se impulsará la autoexploración a partir de los 20 años y la mastografía bianual para mujeres mayores de 40, además de campañas educativas sobre la importancia del diagnóstico oportuno.
Kershenobich informó que actualmente existen 656 mastógrafos en 640 hospitales, pero se prevé ampliar la infraestructura con mil mastógrafos y mil ultrasonidos adicionales, así como equipamiento especializado. También se crearán 20 centros de diagnóstico y 32 unidades hospitalarias de atención oncológica para la mujer, una por cada estado, con el propósito de garantizar cobertura nacional y acelerar el acceso a cirugía, quimioterapia y radioterapia.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que el modelo universal tendrá un costo aproximado de ocho mil millones de pesos, financiado a partes iguales por el IMSS y el Gobierno de México a través del ISSSTE y IMSS Bienestar.
Sheinbaum indicó que el proyecto entrará en funcionamiento en un plazo de año y medio a dos años, con la meta de que para 2027 se registre una reducción significativa en la mortalidad por cáncer de mama. “Esta iniciativa busca garantizar el acceso universal a la prevención, detección y tratamiento especializado para todas las mujeres del país”, afirmó.

Botón volver arriba