Protestan 7 millones en calles de todo EU contra Donald Trump
Washington, 19 de octubre del 2025.- Millones de personas se congregaron de costa a costa de Estados Unidos para participar en las más de 2 mil 600 movilizaciones organizadas en los 50 estados del país, convocadas por el movimiento No Kings (No a los reyes) para denunciar el autoritarismo del gobierno del presidente Donald Trump y en rechazo a las políticas de migración, educación y seguridad impuestas por su administración. Aliados del jefe de la Casa Blanca calificaron las protestas de “manifestaciones de odio” al país. “Nada es más patriótico que protestar”, se podía leer en algunos carteles mostrados durante las marchas que tuvieron lugar en medio de un cierre gubernamental que lleva 18 días y que no tiene un final a la vista.
Alrededor de 7 millones de personas participaron ayer en la jornada de protestas, de acuerdo con los organizadores, convirtiendo a ésta en la ola de manifestaciones con más asistentes en un solo día en la historia reciente de Estados Unidos.
La anterior gran convocatoria fue la primera manifestación de No a los reyes, en junio pasado, con 5 millones de asistentes, según sus líderes. Otra gran jornada de este siglo fue la Marcha de las Mujeres, que tuvo entre 3.3 y 5.6 millones de concurrentes en 2017, y que fue organizada contra las políticas misóginas de Trump en su primer gobierno, expone World Atlas en su sitio web.
Respuesta oficial
“Se refieren a mí como un rey, (pero) no soy un rey”, refutó el mandatario estadunidense en una entrevista con el medio conservador Fox News, antes de partir hacia un evento de recaudación de fondos de MAGA de un millón de dólares por plato, que se llevó a cabo en su club de Florida, Mar-a-Lago.
Sin embargo, ayer la sala de guerra de Trump publicó en su cuenta de X una imagen del magnate con una corona, frente a un tablero de ajedrez –en el cual mueve una pieza– mientras con la otra mano sostiene un globo terráqueo.
El movimiento No a los reyes está integrado por cientos de organizaciones de activistas nacionales y locales unidos que se oponen a lo que consideran el autoritarismo “monárquico” del presidente Trump y reivindican que el poder en Estados Unidos, en última instancia, reside en la ciudadanía.
Entre los organizadores están la Unión Americana de Libertades Civiles, Indivisible, Move On, la Federación de Profesores estadunidenses y la Campaña por los Derechos Humanos.
“No hay nada más estadunidense que decir ‘no tenemos reyes’ y ejercer nuestro derecho a protestar pacíficamente”, afirmó Leah Greenberg, cofundadora del grupo Indivisible.
El senador socialista democrático, Bernie Sanders, quien encabezó la manifestación en Washington DC, se dirigió a la multitud desde un escenario instalado cerca del Capitolio: “Estamos aquí porque amamos a Estados Unidos”.
Sanders advirtió que el país “está en peligro cuando tenemos un presidente que amenaza con arrestar o encarcelar a los opositores políticos que se oponen a él”, recalcó al citar al Fiscal General de Nueva York y al gobernador de California, acorralados por la Casa Blanca.
También criticó la militarización de las ciudades, la persecución contra inmigrantes, el acoso a las universidades y las intimidaciones a medios de comunicación.
La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez y la ex secretaria de Estado, Hillary Clinton, que perdió las elecciones presidenciales de 2016 frente a Trump, respaldaron las movilizaciones al igual que una serie de celebridades. El actor ganador del Óscar, Robert De Niro, conocido crítico del jefe de la Casa Blanca,resaltó: “Nos estamos levantando nuevamente esta vez, alzando nuestras voces de manera no violenta para declarar: no a los reyes”.
Por su parte, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, publicó en X que “las marchas de hoy son una afirmación de lo que es Estados Unidos. Somos una democracia”.
Población en la incertidumbre
Nicole, una de las manifestantes en Nueva York, declaró a Fox News Digital que parte de su motivación para asistir fue que se recupera de un cáncer y que a su esposo le diagnosticaron la misma enfermedad recientemente, y en este contexto recibió un aviso de que su seguro médico sería cancelado. “Así que podemos bombardear barcos al azar frente a las costas de Venezuela, gastar todo este dinero aterrorizando a la gente (migrantes) y privar a las familias de comida y atención médica (…) Es repugnante”, sentenció.
Otra marchista, Laura, comentó que está casada con una mujer y le preocupa que con Trump su matrimonio “podría dejar de ser válido (…) Eso es una maldita tontería”.
En tanto, dirigentes del Partido Republicano llamaron “comunistas” y “marxistas” a los demócratas y a todos los que apoyan al movimiento Sin reyes.
Los gobernadores republicanos de Texas y Virginia activaron a las tropas de la Guardia Nacional en sus estados frente a las multitudinarias movilizaciones. Sin embargo, la policía informó que las marchas concluyeron sin incidentes ni detenciones relacionadas con el evento.
Las protestas se realizaron mientras el gobierno está paralizado, con los legisladores republicanos y la Casa Blanca enfrascados en un enfrentamiento con los demócratas por un proyecto de ley para acordar el financiamiento para la administración federal.
Con información de: Ap, The Independent, Afp, Reuters y Europa Press