UNAM detectará afectaciones emocionales en alumnos
Ciudad de México, 17 de octubre de 2025.-Enfocado principalmente en los alumnos del nivel bachillerato, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó el Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental, que forma parte del Programa Integral de Atención Emocional y Psicosocial para la comunidad universitaria.
“Espero que a partir de este programa articulemos las distintas instancias que en este momento la Universidad tiene para poder atender a la salud mental de nuestra población y de esta manera lograr el objetivo de que la comunidad universitaria sepa que esta es una prioridad”, afirmó Leonardo Lomelí.
Si bien la UNAM cuenta con recursos escasos para el tamaño de su población, explicó su rector durante la presentación del programa, “bien articulados pueden cumplir con una función muy importante que nos permita identificar la población de riesgo y darle un seguimiento adecuado y abrir opciones de atención a toda la comunidad universitaria que tenga algún problema de salud mental”.
Admitió que la UNAM no puede garantizar atención psiquiátrica especializada, pero aseguró que para eso cuenta con el apoyo de los gobiernos federal y capitalino, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
“Contamos con el apoyo del Gobierno de la República, que nos lo ha hecho explícito a través del secretario de Salud. Tenemos también el ofrecimiento del Gobierno de la Ciudad de México y nos coordinaremos también en lo que sea el ámbito de su competencia, dado que nuestros alumnos tienen Seguro Facultativo, con el IMSS o, para el caso de profesores y trabajadores administrativos, con el ISSSTE’’.
Como parte del nuevo programa, se detectarán indicadores emocionales que puedan afectar el desempeño académico del alumnado.
Con información de: Economista