México, entre naciones más peligrosas para defensores
Ciudad de México, 17 de octubre de 2025.-México figura entre los países más peligrosos del continente para ejercer la defensa de derechos humanos, particularmente en temas ambientales, de búsqueda de personas desaparecidas, diversidad sexual y defensa del territorio, alertó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en su Tercer Informe sobre la Situación de Personas Defensoras de Derechos Humanos en las Américas.
La CIDH recordó que, según el informe Global Analysis 2022, México fue el tercer país, a nivel mundial, con más asesinatos de personas defensoras con un total de 45 víctimas; sólo detrás de Colombia (186 personas) y Ucrania (50 víctimas).
“La Comisión observa, que en un 43.1% de los casos la responsabilidad de estas agresiones recaería presuntamente en funcionarios públicos, un 33.5% en la delincuencia organizada, y el 23.4% serían personas desconocidas”, se indicó en el informe.
En el texto se detalló que la mayoría de los ataques se concentran en Guerrero, Oaxaca, Chihuahua, Chiapas, Veracruz y Michoacán, entidades donde confluyen megaproyectos extractivos, conflictos comunitarios y altos niveles de impunidad.
Con información de: Economista