Gobernadores actualizan daños e informan acciones ante lluvias; trabajan en coordinación con la Federación.
Ciudad de México, 13 de octubre de 2025.– En un enlace remoto durante la Conferencia del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los gobernadores de Hidalgo, Puebla y Querétaro presentaron un balance actualizado de los daños ocasionados por las intensas lluvias que han afectado a gran parte del país, así como las acciones implementadas para atender a la población damnificada.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, informó que las precipitaciones provocaron afectaciones en 28 municipios, con un saldo de 21 personas fallecidas y 43 desaparecidas. Detalló que la infraestructura vial resultó severamente dañada, con 234 caminos afectados, de los cuales 130 permanecen cerrados, 87 abiertos parcialmente y 17 transitables, además del colapso de 24 puentes.
Menchaca agradeció el apoyo del gobierno federal, que desplegó más de 7 mil efectivos entre Ejército, Guardia Nacional, Marina y Secretaría de Salud, además de 6 mil 480 servidores públicos en labores de auxilio. También se distribuyeron 10 mil despensas, se habilitaron 46 albergues y 47 centros de acopio. “Pese a la magnitud de la emergencia, trabajaremos sin descanso para recuperar la normalidad en el estado”, afirmó.
Por su parte, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reportó afectaciones en 25 municipios, con 32 escuelas dañadas y cortes de energía eléctrica. Para la rehabilitación de caminos, se desplegaron 47 unidades de maquinaria pesada de la Secretaría de Infraestructura, CAPUFE, la Defensa Nacional y el gobierno local. El objetivo es reparar 134.8 kilómetros de carreteras y restablecer 24.5 kilómetros de asfalto, tras 404 deslaves en la Sierra Norte.
En Querétaro, el gobernador Mauricio Kuri informó que las lluvias dejaron incomunicadas a 108 comunidades en ocho municipios; hasta ahora, 30 permanecen aisladas mientras continúan los trabajos para restablecer los accesos. Lamentó el fallecimiento de una persona y aseguró que se mantienen operativos de vigilancia y apoyo para atender prioritariamente a las zonas más vulnerables.
Los tres mandatarios coincidieron en destacar la coordinación con el Gobierno de México para acelerar las labores de rescate, rehabilitación y reconstrucción en sus entidades.