Hidalgo

La Carrera Panamericana celebra 75 años: Hidalgo se viste de historia y velocidad

  • Más de 80 autos de competencia recorrerán los municipios de Huichapan, Alfajayucan, Tasquillo y Zimapán

Pachuca de Soto, Hgo., 11 de octubre de 2025. Con el pulso vibrante de motores clásicos y el eco de una tradición que cumple 75 años, Hidalgo se prepara para recibir, este domingo 12 de octubre, a La Carrera Panamericana, el rally de velocidad más emblemático de México y uno de los más extensos del mundo.

En su cuarta etapa, la competencia recorrerá los municipios de Huichapan, Alfajayucan, Tasquillo y Zimapán, convirtiendo al estado en un escaparate de cultura, hospitalidad y turismo deportivo de alto nivel.

Gracias a la visión y compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, Hidalgo continúa posicionándose como una potencia turística en el país. En este marco, la Secretaría de Turismo estatal, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, promueve eventos de gran impacto, a fin de fortalecer el turismo deportivo y brindar apoyo a los municipios que destacan por su capacidad de recibir visitantes de todo el mundo.

La pasión por el automovilismo clásico se hará presente con un convoy de 80 autos de competencia y más de 400 vehículos de apoyo, acompañados por pilotos de al menos 17 nacionalidades, entre ellos representantes de Bélgica, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Suecia.

El Pueblo Mágico de Huichapan será el epicentro de esta jornada, donde la ciudadanía podrá admirar piezas automotrices icónicas que evocan el legado de la carrera desde su primera edición, en 1950.

La Carrera Panamericana 2025 iniciará el 9 de octubre en Chiapas y concluirá el 16 de octubre en Zacatecas, recorriendo entidades como Oaxaca, Puebla, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y la Ciudad de México. El tramo por Hidalgo representa un punto estratégico en el contacto de la competencia con la región centro del país.

Más allá del espectáculo automovilístico, el paso de la Carrera Panamericana representa una oportunidad estratégica para dinamizar la economía local y diversificar la oferta turística bajo un enfoque de desarrollo sostenible.

Los municipios anfitriones se preparan para recibir a cientos de visitantes, quienes disfrutarán de su arquitectura colonial, paisajes serranos y hospitalidad única. Se prevé una derrama económica significativa en sectores como hospedaje, gastronomía, transporte y comercio, beneficiando directamente a las comunidades y fortaleciendo el crecimiento regional con responsabilidad social y ambiental.

Las carreteras hidalguenses mostraron la viabilidad para los recorridos de La Carrera Panamericana, mismos que serán cronometrados. Cada tramo estará cobijado por una logística interinstitucional en su paso por los cuatro municipios, existirán dos tramos de velocidad, en donde se podrán capturar esos momentos únicos durante la breve pausa que harán los concursantes.

La presa de Zimapán cautivó a los pilotos de la panamericana y se cuenta entre los atractivos de los podrán disfrutar quienes se sumen a la euforia y adrenalina de esta celebración automovilística. Cabe destacar que el municipio de Huichapan contará con activaciones especiales que enriquecen la experiencia y realzan la relevancia de este magno evento.

Este boletín se emite con fines informativos y de promoción turística, sin fines comerciales ni de lucro, cuidando con especial atención los aspectos relacionados con permisos de publicidad, uso de imagen y propiedad intelectual. La Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la ética institucional, la legalidad y el respeto a los lineamientos del comité organizador.

Botón volver arriba