Espectaculos

Nacho Cano da voz a La Malinche

  • Nacho Cano presenta La Malinche en México, un musical que fusiona historia, música y talento local.

Ciudad de México, 09 de octubre del 2025.- De los códices indígenas al escenario. De la historia, a una visión artística. Nacho Cano revive el encuentro entre el Viejo y el Nuevo Mundo en La Malinche, un musical que provoca críticas y aplausos, pero, sobre todo, se hace escuchar.

En entrevista exclusiva con la periodista Addis Tuñón, el compositor y productor español asegura que la obra encuentra su fuerza en el simbolismo del lugar donde se presenta: el Frontón México, frente al Monumento a la Revolución.

“No hemos sido nosotros quienes hemos escogido este sitio. Estratégica y energéticamente es muy importante. Está justo en el paso de la Noche Triste, donde los aztecas lograron una victoria”, explicó Cano.

El montaje, que combina danza, teatro, historia y tecnología, ha sido visto por más de 600 mil personas en España y 200 mil en México.

“Quien critique mi visión no ha visto la obra. Y criticar algo que no has visto… ya te da igual lo que haga. A mí me da igual. Lo que me importa es que mi hijo sea guapo, saque buenas notas… Habrá gente a la que no le guste “, afirmó entre risas Cano.

Lejos de los éxitos de Mecano que marcaron a generaciones, La Malinche apuesta por una historia completamente nueva, con música original sobre uno de los episodios más complejos de la historia de México.

Más allá del montaje, Nacho Cano se dice orgulloso del talento mexicano que ha descubierto a través de becas impulsadas por su compañía.

“Hace dos años busqué jóvenes talentos en Ciudad de México y Guadalajara para que entrenaran un año en España. Hoy ellos son los protagonistas del musical. Tienen un sueldo, una casa, y algunos ya fueron contratados por Netflix”, contó.

El creador de Hoy no me puedo levantar asegura que su mayor satisfacción es ver cómo esos jóvenes abren camino en el mundo artístico.

“Cuando alguien me dice: “Fírmales un contrato, que se te van a ir”, yo contesto: ¡ojalá! —mencionó”.

Con información de: https://www.excelsior.com.mx/

Botón volver arriba