Política

INE «no se niega al cambio»; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

Ciudad de México, 08 de octubre del 2025.- El Instituto Nacional Electoral (INE) “no se niega al cambio”, dijo la consejera presidenta Guadalupe Taddei, al señalar que es momento de abordar el debate sobre el costo de la democracia.

En la audiencia pública de la comisión presidencial para la reforma electoral, realizada en Sonora, y frente a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador de la entidad, Alfonso Durazo, propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Dijo que la asistencia a la audiencia fue a título «estrictamente personal»; de nueva cuenta defendió los institutos electorales estatales; además, pidió generar mecanismos para elevar la participación ciudadana no solo el día de las elecciones sino también fuera de éstas.

En ese contexto invitó a ver los procesos electorales “no como un costo aislado, sino como una inversión en el valor más grande que tiene el país: su democracia”.

No obstante, dijo que el servicio a la ciudadanía implica también hacer un ejercicio de autoevaluación y reflexión crítica, “porque es legítimo que la sociedad demande que cada peso invertido se traduzca en mayor confianza y certeza”.

Indicó que una de esas áreas de oportunidad que exige un análisis técnico profundo es la visión del propio sistema nacional electoral.

Destacó que en la reforma de 2014 se heredó al INE un dilema estructural basado en la concurrencia de atribuciones que hoy enfrenta desafíos importantes, sobre todo en la coordinación entre autoridades electorales.

“Considero que el diseño de los Organismos Públicos Locales, conocidos como Ople, es imprescindible para garantizar estándares homogéneos de calidad en todo el país”, y tampoco se puede dejar de lado la experiencia y capacidad operativa de los Ople.

“Mi visión es que necesitamos una reforma que dote a la autoridad electoral de las herramientas precisas para responder a las demandas actuales, sobre todo en contextos locales, porque al final cualquier reforma debe tener un destinatario y un propósito claro: la ciudadanía”.

Taddei señaló que cualquier cambio no debe buscar la transformación por sí misma, sino fortalecer el valor de nuestra democracia, la cual se mide en confianza, certeza y capacidad de ampliar derechos.

Manifestó que su compromiso profesional y personal es aportar desde la experiencia técnica para garantizar que cada ajuste, lejos de debilitar, robustezca nuestros pilares democráticos; que la evolución del sistema electoral se traduzca en una democracia más fuerte, eficiente y cercana a la gente.

Con información de: https://www.jornada.com.mx

Botón volver arriba