Estados

Con misa de cuerpo presente despiden al sacerdote Pantaleón, asesinado en Mezcala, Guerrero

Chilpancingo, Gro., 07 de octubre del 2025.- Esta mañana, con una misa de cuerpo presente, que ofició el obispo de la Diócesis Chilpancingo -Chilapa, José de Jesús González Hernández, ante cientos de pobladores que se concentraron en la parroquia de San Cristóbal, de la comunidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri, en la zona Centro de Guerrero, fue despedido el sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, quien fue asesinado ayer en esa misma zona.

De acuerdo con los cánones que rigen en la iglesia católica, el sacerdote, fue vestido con las prendas de su servicio como pastor del pueblo; y el féretro fue cubierto con túnicas, y tapizado con flores que le llevaron los pobladores

Los pobladores recordaron que, durante los últimos ocho años, Pantaleón Estrada, ofició mismas en esta iglesia, y en otros pueblos aledaños, en donde promovió la búsqueda de la paz.

Allí también, una de las hermanas del cura, agradeció el apoyo que le otorgó la Diócesis, para que desempeñara sus actividades religiosas, tanto en Mezcala, como en otros pueblos aledaños de la zona norte.

En su homilía, el obispo González Hernández, manifestó que “las actividades del sacerdote, se limitaban a ejercer su labor pastoral, sin dañar a nadie”.

Pantaleón Estrada, de 58 años de edad, muy apreciado en las comunidades de la zona centro y norte de la entidad, fue despedido por feligreses y pobladores que acudieron a la misa de cuerpo presente.

Cuestionado al final de la misa, el obispo Jesús González Hernández dijo desconocer por el momento, la versión que emitió este martes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, durante la conferencia matutina del gobierno federal, en la que declaró que el principal sospechoso del asesinato del párroco, fue presuntamente el chofer que acompañaba al padre.

Sin embargo, el obispo descartó esa versión, debido a que la iglesia católica, y los mismos pobladores de Mezcala, desconocen si el padre Bertoldo Pantaleón iba solo o acompañado al momento de su desaparición.

Monseñor González Hernández, señaló que en el estado de Guerrero, existen zonas donde los líderes, y feligreses católicos, no pueden salir o entrar, por el contexto de la violencia que se presenta.

También reveló que la iglesia católica tiene conocimiento, que hay sacerdotes que requieren medidas de protección o seguridad, aunque no mencionó nombres.

En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades, a que investiguen el asesinato del padre Bertoldo.

Insistió nuevamente, que es necesario que los grupos delincuenciales en pugna lleguen a una tregua, encabezada por el gobierno estatal; y recordó que la iglesia católica, en el pasado ha intervenido para llegar una tregua, aunque no ha sido suficiente para mantener la paz en la zona centro.

Como se recordará, ayer el cuerpo del sacerdote, quien estaba reportado como desaparecido desde el sábado pasado, 4 de octubre, fue localizado sin vida, presuntamente en una brecha de terracería sobre la carretera federal México-Acapulco, cerca del punto conocido como Milpillas, del municipio de Eduardo Neri, en la zona Centro del estado.

Al concluir, la misa en Mezcala, el cuerpo del padre Bertoldo Pantaleón fue despedido en la salida del pueblo; y sus restos fueron llevados a la ciudad de Iguala, en donde se tiene contemplada otra misa, en la Parroquia de San Francisco.

Además, se informó que al término de la celebración litúrgica, se trasladaría el cuerpo a la comunidad de Changata,ubicada entre los municipios de Ajuchitlán del Progreso, y Arcelia, en la Tierra Caliente de Guerrero, en donde se tiene previsto que este miércoles a las 9 de la mañana, finalmente sea sepultado.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba