Exdirectivo de DEA calcula cruce ilegal de hasta 500 mil armas al año desde EU
Ciudad de México, 30 de septiembre de 2025.- En el marco del anuncio de la Misión Cortafuegos contra el tráfico de armas desde Estados Unidos hacia México, Mike Vigil, exjefe de Operaciones Internacionales de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), explicó a La Razón que “es demasiado fácil” para los grupos delictivos adquirir armamento de alto poder, al grado de que alrededor del 80 por ciento del arsenal que emplean los cárteles proviene del norte.
“Calculamos que entran aproximadamente de 300 mil a medio millón de armas de fuego anualmente de los Estados Unidos a México”, estimó.
La diferencia entre ambos países es considerable. Mientras en México existe únicamente una tienda controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional, que vende unas seis mil 500 armas de bajo calibre cada año y bajo estrictos controles, en Estados Unidos operan alrededor de 80 mil vendedores con licencia.
“Son más que McDonald’s, Wendy’s, Burger King y Subway juntos en este país”, comparó Mike Vigil, lo que muestra la magnitud del mercado estadounidense y la facilidad para abastecerse de armamento.
Hace unos días, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció un acuerdo inédito alcanzado la semana pasada con Estados Unidos para frenar el trasiego de armas. La Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego, contempla más revisiones fronterizas, intercambio de información y fortalecimiento de la cooperación bilateral.
También contempla la expansión del sistema de rastreo eTrace y de la tecnología de imágenes balísticas a las 32 entidades de México, lo que permitirá fortalecer investigaciones conjuntas y procesos penales.
Con información de: La Razón