Internacionales

“Misión Cortafuegos” para frenar tráfico fronterizo de armas; estas son las claves del acuerdo de seguridad México-EU

Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el viernes 26 de septiembre autoridades mexicanas y estadounidenses acordaron el lanzamiento de la “Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos Contra el Tráfico de Armas de Fuego”, cuyo objetivo es detener el tráfico ilegal de armas en las fronteras compartidas.

Este mecanismo, de acuerdo con la Cancillería, tiene como propósito dar seguimiento a las acciones de cooperación México-EU derivadas del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley acordado por ambos gobiernos.

Asimismo, cabe resaltar, la “Misión Cortafuegos” fue avalada por representantes del Gabinete de Seguridad, quienes se reunieron en McAllen, Texas, con sus contrapartes del gobierno de Estados Unidos.

“Misión Cortafuegos”: estas son las metas de la misión entre ambos países

Los objetivos compartidos de la “Misión Cortafuegos” son:
Aumento de operativos fronterizos para impedir el ingreso de armas a México
Ampliación del uso de la herramienta eTrace para fortalecer las investigaciones binacionales
Implementación de tecnología de identificación balística en las 32 entidades federativas
Fortalecer el intercambio de información y el incremento de investigaciones y judicialización de casos

Con información de: El Universal

Botón volver arriba