Todo lo que sabemos de la gran final de Miss Universe 2025
- Descubre los detalles de la final, las candidatas latinas y las novedades del certamen.
Ciudad de México, 23 de septiembre del 2025.- La cuenta regresiva ha comenzado. El próximo 21 de noviembre, el majestuoso Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, será el escenario de la 74ª edición de Miss Universe, uno de los certámenes de belleza más esperados a nivel global.
Más de 100 representantes internacionales competirán por la corona que actualmente porta Victoria Kjær Theilvig, Miss Universo 2024, en una noche que promete marcar historia.
¿Cuál es la agenda de Miss Universe 2025?
Aunque la gran final concentra la atención mundial, la experiencia Miss Universe se vive mucho antes. La Miss Universe Organization (MUO) ha revelado la agenda oficial, que incluye momentos decisivos para las concursantes.
El 19 de noviembre, dos días antes de la coronación, se celebrará el tradicional concurso de Traje Nacional a las 13:00 horas (hora local), un desfile que honra la creatividad de los diseñadores y enaltece la identidad cultural de cada país.
Esa misma noche, a las 20:00 horas, tendrá lugar la ceremonia preliminar, donde las candidatas desfilarán en traje de baño y vestido de gala frente al jurado, etapa clave para definir quiénes avanzarán en la competencia.
¿Qué países no tienen elegida a su concursante de Miss Universe 2025?
A menos de tres meses de la gran noche, aún hay países que no han definido a su soberana. Entre ellos se encuentran Grecia, Nepal, Corea del Sur, El Salvador, Suiza, Colombia, Islas Vírgenes y Vietnam, quienes anunciarán a sus reinas en la última semana de septiembre.
Otros, como Rumania, Irlanda, Rusia, Moldavia, Singapur, Ghana, Eslovaquia, Estados Unidos y Sudáfrica, completarán su selección en octubre, cerrando oficialmente el listado de candidatas el día 25.
Participantes latinas de Miss Universe 2025
La región latinoamericana llega con fuerza este 2025. Hasta ahora, 19 países ya tienen a sus representantes confirmadas, entre ellas nombres que empiezan a sonar fuerte en redes sociales y que prometen deslumbrar en Tailandia:
- Aldana Masset (Argentina)
- Yessica Hausermann (Bolivia)
- Gabriela Lacerda (Brasil)
- Inna Moll (Chile)
- Mahyla Roth (Costa Rica)
- Lina Luaces (Cuba)
- Nadia Mejía (Ecuador)
- Raschel Paz (Guatemala)
- Alejandra Fuentes (Honduras)
- Fátima Bosch (México)
- Itza Castillo (Nicaragua)
- Yanina Gómez (Paraguay)
- Mirna Caballini (Panamá)
- Karla Bacigalupo (Perú)
- Zashely Alicea (Puerto Rico)
- Jennifer Ventura (República Dominicana)
- Valeria Baladan (Uruguay)
- Stephany Abasali (Venezuela)
Además, este año Yamilex Hernández, elegida a través del reality Miss Universe Latina de Telemundo, se unirá a la competencia, mostrando cómo el certamen se adapta a nuevas plataformas mediáticas y narrativas contemporáneas.
¿Qué novedades habrá en Miss Universe 2025?
La edición 2025 promete ser particularmente diversa. Por primera vez, países como Palestina, Arabia Saudita y Mozambique debutarán en la competencia, marcando un hito en la historia del concurso.
Asimismo, naciones como Azerbaiyán, Eslovenia, Ghana, Haití, Irak, Kosovo, Panamá y Sudáfrica regresarán tras varias ediciones ausentes.
En cuanto al formato, la MUO mantendrá la dinámica estrenada en 2024: un Top 25 elegido por el jurado durante la preliminar, cuatro candidatas seleccionadas por región y un lugar adicional definido por el voto del público, sumando así 30 semifinalistas.
Con cada día que pasa, aumenta la expectativa por descubrir quién será la sucesora de Victoria Kjær Theilvig. ¿Será una representante latina la que logre coronarse este 2025? ¿O asistiremos al triunfo de una nación debutante en la historia del certamen?
Si quieres conocer cómo fue el certamen para elegir en México, no te pierdas el siguiente video.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/