Tráfico de animales exóticos en México: negocio ilegal… y fructífero
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025.-En México, la venta de animales víctimas del tráfico, también conocido como extracción de la naturaleza, sigue preocupando a activistas y rebasando los esfuerzos de las autoridades y personas que trabajan para preservar la fauna en sus ecosistemas.
Esta investigación descubrió que la demanda nacional sigue haciendo de este delito un fructífero negocio para los traficantes, muchos de ellos ligados al crimen organizado, además de que es fácil navegar por un sistema regulatorio con huecos legales que incluye castigos mínimos para los criminales.
Expertos describieron un sinfín de repercusiones ecológicas a causa de la extracción de vida salvaje, pero ninguno pudo aclarar el factor psicológico que orilla a las personas a creer que se puede mantener una especie exótica enjaulada. Algunos citan una afinidad con el poder y el estatus social, mientras que otros aseguran que probablemente existe un vacío emocional en aquellos que logran “adueñarse” de algo tan precioso y único como un ser vivo en peligro de extinción.
Así como los mercados de animales exóticos, este reportaje es una ventanilla a una problemática más grande que va desde el robo de aves, como loros y pericos, los animales más traficados, hasta la reproducción sin ética de grandes felinos, cuya crianza en México, según un experto, está alcanzando a la de perros y gatos.
LISTA DE ANIMALES
- Camaleón
- Tortugas caparazón blando
- Cocodrilo
- Ajolotes
- Búho tecolote occcidental** (Propiedad de la nación)
- Iguanas (ilegal tenencia)
- Pericos nacionales** (ilegal tenencia)
- Pericos cabeza amarilla** (ilegal tenencia)
Con información de: Excelsior