Estados

Colapsan puentes carreteros en Chiapas por las recientes lluvias

San Cristóbal de las Cass, Chis., 21 de septiembre del 2025.- Dos puentes colapsados en la autopista costera, a la altura del municipio de Mapastepec, decenas de familias afectadas en ese y otros lugares, carreteras y caminos cerrados y localidades incomunicadas, dejaron las lluvias que desde el viernes por la tarde han caído en diferentes regiones de Chiapas, sin que se hayan reportado víctimas personales, según datos preliminares dados a conocer por la Secretaría de Protección Civil estatal.

La zona más crítica se localiza en Mapastepec, donde colapsaron los puentes Tablazón 1 y Pacayal, lo que provocó el cierre al tránsito vehicular entre ese municipio y Tapachula, afectando a otras demarcaciones de la región costa.

Pobladores de Mapastepec señalaron que varias comunidades, sobre todo las que se ubican hacia la sierra quedaron incomunicades y muchos ranchos ganaderos se inundaron. “Muchos animales fueron arrastrados por las corrientes, pero luego fueron rescatados”, dijeron.

En el ejido La Blanca una mujer de la tercera edad fue rescatada de su casa que se inundó en una lancha de plástico. “Las comunidades de la zona baja como ese ejido son las más afectadas por las inundaciones”, comentaron.

En el municipio de Huehuetán, situado en la costa también, se reportaron en 60 viviendas afectadas por inundaciones con un nivel de agua de aproximadamente 60 centímetros.

Uno de los puntos que concentró la atención fue el puente Tablazón, ubicado en Ulapa (Mapastepec), donde no sin riesgos para su seguridad personal muchas personas cruzaron a pie sobre el puente en ruinas que no cayó totalmente, al tiempo que cientos de vehículos, muchos de ellos pesados que transportan mercancías a Centro América, quedaron varados a ambos lados de la vía.

Muchas personas que viajaron la noche del viernes del centro y los Altos para participar en el acto que encabezó en Tapachula la presidente Claudia Sheinbaum no pudieron pasar por los puentes caídos.

Por la maña de este sábado, el gobernador Eduardo Ramírez publicó en sus redes: “Sé que muchos venían con mucho entusiasmo a ver a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (a Tapachula), pero lo principal es salvaguardar su integridad”.

Previamente, la Secretaría de Protección Civil había informado que “se trabaja en la búsqueda de rutas alternas para mantener comunicadas a las comunidades costeras y principalmente a los municipios de Mapastepec y Tapachula en lo que se restablece la comunicación habitual”.

Agregó: “Personal de Protección Civil se encuentra informando a la población que viaja hacia Tuxtla Gutiérrez o Tapachula, que no hay paso en la ruta, por lo que se les recomienda regresar a sus hogares”.

Por la tarde dio a conocer que en Comaltitlán se desbordó el río Vado Ancho afectando las comunidades e Cantón Buenavista y Mulatal, mientras que en Pijijiapan se desbordó río del mismo nombre y afectó tres casas de la ranchería El Topón.

También en el municipio de Cacahoatán se reportaron afectaciones en las comunidades de Ahucatlán (3 viviendas, refugio temporal para 23 personas), San Vicente (3 viviendas, refugio temporal para 15 personas) y Villahermosa (4 viviendas, 15 personas con familiares). El desbordamiento del río Urbina y 5 derrumbes en Alpujarras, provocó la suspensión de energía eléctrica y que quedara incomunicada.

La caída parcial del puente Chapultepec y diversos derrumbes ocurridos en el municipio de Tapachula provocaron el cierre de la carretera Nueva Alemania-Tapachula y de la vía a Mario Souza (comunidad Guanajuato).

En la localidad de Laja Tendida, municipio de Venustiano Carranza, se reportaron 16 viviendas afectadas, por lo que las familias se refugiaron con parientes.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba