Internacionales

EU va por ‘El Ruso’ y ‘La Mayiza’; ofrece 5 millones de dólares por el capo, lo bloquea y sanciona

  • Dos facciones dominantes se disputan el control del Cártel de Sinaloa: ‘Los Mayos’ y ‘Los Chapitos’, pero ¿cómo surgió esta rivalidad?

Ciudad de México, 20 de septiembre del 2025.-  Juan José Ponce Félix, conocido también como ‘Jesús Alexandro Sánchez Félix’ y ‘El Ruso’, se encuentra en la mira de la justicia de Estados Unidos, toda vez que lo ha identificado como líder del principal del brazo armado de ‘La Mayiza’ y una de las redes regionales del Cártel de Sinaloa.

Fue el 16 de septiembre de 2025, cuando la Oficina del Departamento de Estado para Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares en el marco del Programa de Recompensas contra Narcóticos (NRP) por cualquier información conducente al arresto y/o condena de Ponce Félix.

De acuerdo con el FBI, Ponce Félix es el fundador y líder de ‘Los Rusos’, el principal brazo armado de ‘La Mayiza’, poderosa facción del Cártel de Sinaloa, considerada por el Gobierno de EU como organización Terrorista Extranjera.

‘El Ruso’ junto con los hermanos Arzate, son personas cercanas a Ismael ‘El Mayo’ Zambada García, quien se encuentra detenido en EU y espera sentencia definitiva por tráfico de drogas.

¿Cómo surgió ‘La Mayiza’?

El Cártel de Sinaloa era liderado por dos figuras clave: Joaquín ‘Chapo’ Guzmán Loera e Ismael ‘Mayo’ Zambada García, quienes actualmente están detenidos y enfrentan diversos procesos en EU. Desde el arresto de ambos, dos facciones dominantes de este grupo criminal compiten por el poder y la influencia en los territorios que controlan. Se trata de ‘Los Chapitos’ (hijos de Guzmán Loera) y ‘Los Mayos’ (gente afín a la familia Zambada).

¿Qué controla ‘La mayiza’?

La facción de ‘Los Mayos’ es responsable de la producción y el tráfico de fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetamina desde el noroeste de México hacia Estados Unidos.

En este tenor, el Departamento del Tesoro de EU ha informado que ‘Los Mayos’ están involucrados en secuestros, extorsiones, lavado de dinero y corrupción en Rosarito, Baja California,

Debido a su proximidad a la frontera con Estados Unidos, Rosarito y sus alrededores constituyen una arteria clave para las operaciones de narcotráfico del Cártel de Sinaloa.

La facción de ‘Los Mayos’

‘Los Mayos’ mantienen una fuerte presencia en los estados mexicanos de Baja California, Sonora y Zacatecas. Mediante diversas alianzas, ‘Los Mayos’ han traficado fentanilo, metanfetamina, heroína, marihuana y cocaína ilícitas, que se introducen de contrabando en Estados Unidos.

¿Quién es ‘El Ruso’ y los hermanos Arzate, los líderes de ‘La Mayiza’?

‘El Ruso’ es el fundador y líder del brazo armado principal de ‘Los Mayos’, que controla las rutas del narcotráfico en Baja California.

En una acusación formal de 2015, el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California identificó a ‘El Ruso’ como líder de una flota de soldados que participaron en actos de secuestro, toma de rehenes, tortura y asesinato, en apoyo de los intereses del Cártel de Sinaloa en Culiacán, México.

Como miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa desde hace mucho tiempo, el dominio actual de ‘El Ruso’ en Baja California ha fortalecido las operaciones de narcotráfico de ‘Los Mayos’ en los Estados Unidos.

Los hermanos Alfonso y René Arzate García controlan grandes extensiones de territorio en el norte de Baja California, entre estos Rosarito, comunidad costera aproximadamente a 24 kilómetros al sur de la parte californiana de la frontera entre Estados Unidos y México.

Debido a su proximidad a la frontera con Estados Unidos, Rosarito y sus alrededores forman parte de un corredor crítico para el Cártel de Sinaloa para el contrabando de drogas a Estados Unidos.

Al respecto, el Departamento del Tesoro de EU informó que los hermanos Arzate también manejan las operaciones de narcotráfico del cártel en Tijuana y los municipios circundantes, y están involucrados en la importación de grandes cantidades de drogas ilícitas, incluido el fentanilo, a los Estados Unidos.

Destacó que son conocidos por ser extremadamente violentos, además de estar involucrados en la realización de operaciones de cumplimiento de la ley, como secuestros y ejecuciones.

En acusaciones separadas, ambas presentadas el 25 de julio de 2014, los hermanos Arzate García fueron acusados de delitos de narcotráfico en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de California. A la fecha continúan prófugos.

La red de los hermanos Arzate

De acuerdo con el Departamento del Tesoro de EU, René Arzate mantiene el mando de Rosarito a través de varios socios, entre ellos Mario Alberto Herrera Sánchez (Mario Herrera) y Karlo Omar Herrera Sánchez (Karlo Herrera).

Los hermanos Herrera presuntamente trabajan con Jesús González Lomelí (González), un magnate empresarial con sede en Rosarito y operador financiero de alto rango del Cártel de Sinaloa, para ayudar a llevar a cabo las operaciones del cártel en la zona.

De acuerdo con los reportes, González Lomelí es dueño de varios bares y restaurantes en Rosarito, incluyendo Bombay Beach Club, Coco Beach Club y Mariscos El Caimán, además de otros restaurantes, clubes nocturnos y resorts en todo México. González ha utilizado sus negocios para blanquear millones de dólares provenientes del narcotráfico en nombre del Cártel de Sinaloa para los hermanos Arzate, así como para otros altos funcionarios del cártel, incluyendo a El Ruso.

EU detalla que los hermanos Arzate también han utilizado la influencia política de González Lomelí y de otro presunto agente político afiliado al Cártel de Sinaloa identificado como Candelario Arcega Aguirre (Arcega), para corromper y ejercer control sobre el gobierno municipal de Rosarito.

Al respecto, recientemente se señaló a la diputada federal y exalcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, como pieza clave de ‘La Mayiza’ para controlar partes del gobierno municipal y nombrar a sus aliados en puestos de alto nivel dentro del gobierno de Rosarito.

Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/

Botón volver arriba