Internacionales

Donald Trump: “Putin realmente me ha decepcionado”

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este jueves que el mandatario ruso, Vladímir Putin, le ha “decepcionado”, pues pensó que negociar con él el fin de la guerra de Ucrania sería más sencillo, pero “está matando a mucha gente”.

“Me honra mucho decirles que hemos resuelto siete guerras, siete guerras irresolubles, guerras que no se podían negociar ni resolver (…) La que pensé que sería más fácil fue por mi relación con el presidente Putin. Pero me ha decepcionado; realmente me ha decepcionado”, apuntó Trump en una rueda de prensa tras la reunión con el primer ministro británico, Keir Starmer.

El presidente estadounidense dice que pensó que la guerra en Ucrania “sería uno de los conflictos más fáciles” de resolver, pero -apuntó- “nunca se sabe en la guerra” y “suceden cosas muy opuestas a las que uno pensaba”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro británico, Keir Starmer (no en la foto), ofrecen una conferencia de prensa tras su reunión en Chequers, cerca de Aylesbury, Gran Bretaña, el 18 de septiembre de 2025. REUTERS/Kevin Lamarque
Al ser preguntado por los periodistas por qué le ha decepcionado, el republicano aseguró que Putin “está matando a mucha gente” y dejando morir a mucha otra: “Francamente, los soldados rusos están siendo asesinados en mayor medida que los ucranianos”.

Por su parte, Starmer aseguró que Reino Unido está trabajando junto a Estados Unidos para “poner fin a la matanza en Ucrania” y recordó que “en los últimos días, Putin ha mostrado su verdadera cara al organizar el mayor ataque desde el inicio de la invasión, con aún más derramamiento de sangre, más inocentes muertos y violaciones sin precedentes del espacio aéreo de la OTAN”.

“Por eso, hoy hemos debatido cómo podemos fortalecer nuestras defensas, seguir apoyando a Ucrania y aumentar decisivamente la presión sobre Putin para que acepte un acuerdo de paz duradero”, alegó Starmer desde su residencia de campo de Chequers, a unos 60 km de Londres, que ha sido el escenario del segundo día de la visita de Estado del presidente estadounidense al Reino Unido.

Por otra parte, Trump, consideró este jueves que una de “las pocas diferencias” que mantiene con el primer ministro británico, Keir Starmer, es la apuesta de este último por un eventual reconocimiento de Palestina.

“No estoy de acuerdo con el primer ministro al respecto. Es uno de nuestros pocos desacuerdos, de hecho”, dijo en una rueda de prensa junto al representante británico al término de su segunda visita de Estado al país.

El Gobierno británico había anunciado en julio que reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, antes de la celebración de la Asamblea General de la ONU, si Israel no cumple una serie de condiciones, entre ellas dar pasos para acabar con la “catastrófica situación en Gaza”, decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.

Starmer aseguró este jueves que equipos de los dos países han trabajado juntos al respecto.

“La cuestión del reconocimiento necesita ser abordada. Y por lo tanto, es parte de ese paquete general que, con suerte, nos sacará de la terrible situación en la que nos encontramos ahora hacia un resultado que sea un Israel seguro y protegido —que actualmente no tenemos— y un Estado palestino viable”, añadió.

Trump, por su parte, subrayó que quiere que el conflicto termine. “Quiero que liberen a los rehenes. Creo que todo va a ir bien, pero ha sido un período brutal. Aunque esto está durando desde hace demasiado tiempo”, lamentó.

Según Starmer, el Reino Unido y Estados Unidos trabajan “juntos” para poner fin a la catástrofe humanitaria en Oriente Medio, permitir la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza y conseguir la liberación de los rehenes.

“En última instancia, lograr que Israel y la región vuelvan a un plan integral que pueda garantizar la paz y la seguridad para israelíes y palestinos”, añadió en la rueda conjunta con Trump en Chequers, la residencia de campo del líder laborista a las afueras de Londres.

El jefe del Gobierno británico añadió que pasó casi una hora hablando con Trump sobre varios asuntos internacionales en privado y “coincidimos en la necesidad de paz y una hoja de ruta, porque la situación es intolerable”.

Los rehenes llevan retenidos mucho tiempo y “necesitamos ayuda para entrar en Gaza rápidamente. Por lo tanto, es en el contexto de un plan de paz, en el que estamos trabajando arduamente, que no solo discutimos esta mañana, sino que nuestros dos equipos han estado trabajando juntos, que es necesario considerar la cuestión del reconocimiento”, aseguró Starmer en relación a Palestina.

Con información de:  

Botón volver arriba