Nacionales

Piden indagar nexos de empresas con huachicol fiscal

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2025.-La Fiscalía General de la República (FGR) está obligada a investigar y llegar al fondo del caso de contrabando de combustibles en México, conocido como huachicol fiscal, que involucra a elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y funcionarios aduanales, planteó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En su conferencia de prensa habitual desde Palacio Nacional, afirmó que la “Fiscalía tiene la obligación de investigar y llegar a fondo de quiénes más estuvieron involucrados; cuántas empresas estuvieron involucradas, porque ya no están llegando buques, evidentemente, con combustible ilícito”.

“Entonces, ¿qué empresas compraban ese combustible ilícito? Entonces, (es) muy importante lo que se está haciendo.

“Y que no hay impunidad, muy importante; porque en el momento en que se conoce no hay impunidad.

“Ahora estamos revisando, por ejemplo, cuántas detenciones hubo de huachicol en el sexenio pasado; muchísimas, muchísimas. Y se atendió principalmente el huachicol que perforaba ductos; existe ahora, pero en mucho menor medida.

“Este contrabando de combustibles lo encontramos ahora, en marzo de este año, en marzo de este año, y de ahí vienen las investigaciones”.

Las detenciones de marinos, funcionarios y empresarios realizadas a la fecha, aseguró, son resultado de las investigaciones que iniciaron hace seis meses.

Es preciso recordar que en marzo pasado, las autoridades mexicanas incautaron 10 millones de litros de diésel ilegal en el puerto de Altamira, Tamaulipas, provenientes de un buque localizado en la zona, y fue como se descubrió una red de corrupción fiscal en la que participaban funcionarios de aduanas y marinos.

“La Fiscalía tiene que hacer todas las investigaciones, es el (ente) responsable de hacer las investigaciones, pero derivado de lo que se encuentra es que inician estas investigaciones. “Y sí, siempre lo he dicho, cuando se encuentra que hay algún miembro del gobierno, incluso de las Fuerzas Armadas, que es parte de una ilegalidad, fortalece a las instituciones llegar al fondo”.

Con información de: Economista

Botón volver arriba