Maya Mito Canino, una historia sobre la importancia de cuidar a los animales
- Un viaje de reflexión con canciones originales que además valora la autenticidad de cada niño y niña
- Tendrá una única presentación, el sábado 4 de octubre, en la Plaza de las Artes. La entrada es libre
Ciudad de México, 17 de septiembre de 2025.- El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta Maya Mito Canino, obra para toda la familia que, creada desde su inicio para espacios abiertos, cuenta una entrañable historia que nos recuerda la importancia de no maltratar a los animales.
Este espectáculo de la compañía Escena Educativa, escrito por Emilia Colsa, además de tener como tema central el cuidado de los seres vivos, valora la autenticidad de cada niño y niña con canciones originales y una narrativa conmovedora.
Bajo la dirección de Naolli Eguiarte y la musicalización de Julio Infante, Maya Mito Canino combina música en vivo, juego escénico y un relato poético que rescata valores esenciales, para transformar la escena en un espacio donde la ternura y la imaginación son protagonistas.
Con un elenco conformado por Karina Fol y Emilia Colsa, la obra cuenta la historia de Maya y su abuela mientras narran el mito de cómo el ser humano conoció al perro y se hicieron amigos. Es un viaje de reflexión sobre el cuidado y ternura que debemos de tener hacia nuestros mejores amigos: los perritos.
Esta producción del Centro Dramático de Michoacán cuenta con un recorrido de más de 60 funciones desde el año 2022 en diversos estados de la República y llega al Cenart gracias al programa Transeúnte del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.
Escena Educativa nace con la misión de acercar el teatro a la niñez para fomentar una formación integral, así como para generar diálogo y reflexión sobre problemas sociales para la transformación social, con puestas en escena que se presentan principalmente en escuelas, pero también en festivales, teatros y espacios abiertos.
Maya Mito Canino ofrecerá función el sábado 4 de octubre, a las 14:00 h, en la Plaza de las Artes. La entrada es libre. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.