“Tápame con tu rebozo. Fiesta, gala y tradición” Inicia la feria.
*El rebozo toma el protagonismo en el MNCP: arte, memoria y tradición viva
El Museo Nacional de Culturas Populares abrió sus puertas a la edición 2025 de la feria artesanal “Tápame con tu rebozo. Fiesta, gala y tradición”, una celebración textil que rinde homenaje a una prenda cargada de historia, identidad y simbolismo en la cultura mexicana. La muestra estará abierta hasta el 16 de septiembre.
Artesanas y artesanos provenientes de 10 estados y diversas comunidades indígenas —como la mixe, zapoteca, nahua, tsotsil y triqui— presentan rebozos únicos, tejidos en telar de cintura o de pedal, con materiales naturales como algodón, lana o seda, y teñidos con tintes tradicionales extraídos de plantas como el muitle, el añil o el cempasúchil.
Cada pieza expuesta es una obra de arte que transmite pertenencia, resistencia y creatividad, elementos que han acompañado al rebozo desde tiempos virreinales hasta nuestros días. Como explicó Yessica Morales Vega, directora del MNCP, esta prenda comunica sin palabras la riqueza cultural de los pueblos originarios.
Además de la expoventa, habrá conversatorios con maestras y maestros reboceros, presentaciones musicales y danza tradicional, entre ellas, la participación de la Compañía Folklórica Pojën Tu’u.
Una experiencia sensorial y emocional que enlaza pasado y presente a través del hilo y la memoria.