Canelo vs. Crawford, la tercer pelea con la taquilla más lucrativa en toda la historia
Ciudad de México, 12 de septiembre de 2025.- La función de este sábado en Las Vegas entre el mexicano Saúl Canelo Álvarez y el estadounidense Terence Crawford ya es histórica, pues de acuerdo con el promotor del combate es la tercera pelea con taquilla más lucrativa.
Según el presidente de la UFC, Dana White, quien ahora está en el negocio del boxeo con el proyecto Zuffa Boxing y es el promotor de la pelea de este sábado, Canelo vs. Crawford sólo es superada por Mayweather vs. Pacquiao (2015) y Mayweather vs. McGregor (2017) como la que más recauda en venta de boletos.
- El Dato: Canelo Álvarez y Terence Crawford tienen un récord combinado de 108 combates y ninguno de los dos ha sido derribado oficialmente en su carrera.
La pelea que más generó dinero en taquilla fue el súper combate entre dos leyendas de la última década y de la historia del deporte; Floyd Mayweather ante Manny Pacquiao hace 10 años, en 2015, combate que, según medios especializados, recaudó 72.2 millones de dólares.
Dos años más tarde, Floyd Mayweather, una máquina de hacer dinero, de ahí se apodo de The Money, se midió ante la entonces superestrella de la UFC, Conor McGregor, combate del morbo que juntó 55.4 millones de dólares.
En entrevista con KSNV News 3 Las Vegas, White dijo que la pelea que se realiza en el Allegiant Stadium, casa de los Raiders de la NFL, supera a todos los combates que se han hecho de boxeo en ingresos de taquilla. Aunque fiel a su estilo, el empresario de las Artes Marciales Mixtas no reveló el monto exacto; sin embargo, debe estar entre los 27 y los 55 millones de dólares.
- 4 años del último nocaut del Canelo
La diferencia entre las dos primeras peleas de la lista tiene una gran diferencia, pero entre los 55.4 millones de dólares de la segunda y los 27 millones de Canelo vs. Golovkin, que ahora es la cuarta más grande de la historia, había un vacío que fue llenado por un combate que estuvo muchos años en preparación.
Saúl Álvarez y Terence Crawford son dos peleadores que llevan años en los primeros puestos de los listados de los mejores libras por libra y ahora, ambos chocan por la supremacía de los pesos supermedios. Muchos aficionados aseguran que llega tarde esta pelea. Se tuvieron que enfrentar antes y, por lo mismo, critican al tapatío de no poder demostrar su talento con boxeadores de peso
El mexicano, quien viene de vencer a William Scull en su última pelea, expone su título mundial indiscutido de peso supermedio, el cual defenderá ante un rival invicto y quien ya sabe lo que es coleccionar los cuatro títulos de una sola categoría de peso. Álvarez se enfrenta, posiblemente, a una de las pruebas más duras que ha tenido en su carrera.
Con récord de 63-2-2 y con un porcentaje de nocaut de 61.9% (39), el Canelo se planta ante Crawford, quien tiene foja de 41-0 (31 KO ‘s) y busca su tercer campeonato mundial indiscutido en cualquier división.
El orgullo de Omaha, Nebraska, es de los boxeadores más talentosos de su generación y para muestra el haber sido rey absoluto de peso superligero y wélter, en donde noqueó en la unificación a otra estrella, Errol Spence Jr. Aunque en su última presentación Bud no se vio bien y muchos fanáticos aseguraban que se enfrentaba a Álvarez para decirle adiós a su carrera. Resaltan que el tapatío podría noquear en el séptimo round.
Crawford subió por última vez al ring en 154 libras ante Israil Madrimov, en donde ganó el título interino de peso superwélter, y ahora deberá hacerlo en 168 libras para medirse al nacido en Guadalajara, algo que muchos especialistas creen que pueda ser determinante, pues el estadounidense tendrá que subir un par de categorías de peso.
La realización del combate es posible gracias a la unión de Saúl Álvarez con el jeque árabe Turki Alalshikh y su empresa TKO Boxing, junto con el presidente de UFC, Dana White.
En la cartelera del Canelo también peleará el sinaloense Marco Alonso Verde ante Sona Akale. El medallista de oro en los Juegos Olímpicos París 2024 estará en las preliminares. El Green (2-0) tendrá su tercera reyerta como profesional y buscará mantener el invicto.
El originario de Sinaloa tendrá en Las Vegas un combate pactado a 6 asaltos en la categoría de los supermedianos, algo llamativo, pues sus dos primeros combates como profesional se dieron en peso medio, lo que quiere decir que para su tercera presentación profesional subirá de categoría.
La pelea de Marco Verde en la cartelera del Canelo Álvarez se podrá ver completamente gratis, pues al ser de las reyertas preliminares las pasarán sin restricciones por YouTube, mientras que las presentaciones estelares se verán únicamente por Netflix.
Terence Allan Crawford
Apodo: Bud
Origen: Omaha, Nebraska, Estados Unidos
Edad: 37 años
Altura: 1,73 m
Campeón interino superwelter
Peleas: 41
Victorias: 41
KO: 31
Derrotas: 0
Empates: 0
Santos Saúl Álvarez Barragán
Apodo: Canelo
Origen: Guadalajara, Jalisco, México.
Edad: 35 años
Altura: 1.75 m
Campeón indiscutido supermediano
Peleas: 67
Victorias: 63
KO: 39
Derrotas: 2
Empates: 2
Peso supermediano
Dónde: Las Vegas
CUÁNDO: 13/septiembre
Transmisión: Netflix 19:00 horas
Con información de: La Razón