Deportes

Mundial: costará hasta $391 mil apartar boletos

Ciudad de México, 10 de septiembre del 2025.- El registro para la compra de boletos para el Mundial 2026 ha comenzado y, ante la masiva demanda internacional, la posibilidad de asegurar una entrada es una oferta tentadora. La dinámica, ante la visión mercadológica de la FIFA, es muy sencilla aunque a favor del mejor postor: para garantizar el derecho de compra se deben adquirir activos digitales que van desde 199 dólares (3 mil 710 pesos) por un juego hasta 20 mil 999 dólares (391 mil 524 pesos) –por un paquete que incluye varias instancias–. A estos precios hay que agregar el costo de cada entrada, todo acompañado por la incógnita, pues no se especifica el partido ni la zona del estadio.

Si un seguidor quiere ir al juego inaugural en el estadio Azteca, podría apartar boletos con FIFA Collect al comprar el Paquete Doble Gloria de Apertura por un costo de 2 mil 750 dólares (51 mil 273 pesos), al tiempo que deberá sumar el costo de la entrada para el partido.

La oferta más económica para apartar un boleto del Mundial 2026 es de 199 dólares para un encuentro en Houston, mientras que el más caro es un paquete que permite asistir a un juego desde los octavos de final hasta la final por un precio de 20 mil 999 dólares (391 mil pesos).

Mientras que para apartar una entrada en alguno de los estadios de Estados Unidos y Canadá los precios promedio oscilan entre 400 y 800 dólares. En México los costos son más elevados.

Además del juego inaugural también se tiene la posibilidad de apartar entradas para el segundo y tercer partidos del Tricolor en la fase de grupos, cada uno por 2 mil 999 dólares (55 mil 999 pesos).

Incluso, se pueden apartar boletos para partidos que ni siquiera están confirmados como la participación del Tri en los octavos y los cuartos de final –la gran aspiración de la selección desde hace casi 40 años-– por costos que van desde 949 dólares (17 mil 694 pesos) y mil 199 dólares (22 mil 355 pesos), respectivamente.

El sueño de una final con el Tricolor también es parte de esta oferta, pues por 999 dólares se puede asegurar una entrada en caso de que la selección mexicana rompa los pronósticos y alcance por primera vez en su historia un duelo decisivo por una Copa del Mundo. Para este caso se han puesto a la venta 40 activos digitales, de los cuales sólo se han adquirido cinco.

En un escenario más realista, ya se ha agotado la oferta para asegurar un boleto a la final en caso de que lleguen a este partido selecciones como la campeona Argentina, el subcampeón Francia, el pentacampeón Brasil y las consideradas potencias, Inglaterra y España.

También existen otros paquetes con costos variables en los que un seguidor puede asegurar una entrada a un juego en una de las sedes del certamen, aunque se alerta al comprador con una leyenda que despierta la incertidumbre: “Tú eliges la ciudad, pero el partido y la fase del torneo se revelan sólo al abrir el paquete”.

Debido a que el sorteo para conocer los enfrentamientos del torneo será hasta diciembre, por ahora los compradores de estos activos digitales han realizado una adquisición “a ciegas” pues desconocen incluso en varios casos a qué equipos verán.

En ninguno de los casos se especifica en un inicio si están designados de manera automática los asientos para los que se aseguran los boletos o si el comprador tendrá la libertad de elegir la zona del estadio desde donde quiere ver el encuentro. Cabe destacar que los precios de las entradas para el Mundial en venta convencional van desde 60 dólares (mil 120 pesos) –para la fase de grupos– hasta 6 mil 730 dólares (125 mil 960 pesos) para la final.

El registro para entrar al sorteo que permita comprar boletos del Mundial se realizará en tres fases. La primera inicia este miércoles para tarjetahabientes Visa; los seguidores seleccionados de manera aleatoria recibirán un correo a finales de mes. La segunda ventana de registro estará abierta al público en general del 27 al 31 de octubre y la tercera será en diciembre. El inscribirse no garantiza poder comprar pases para la Copa 2026.

El programa de FIFA Collect para asegurar boletos surgió como una idea mercadológica del órgano rector del futbol mundial para dar prioridad en las filas virtuales a un grupo selecto de aficionados que pudieran pagar más. Así, los seguidores con la posibilidad de desembolsar cuantiosas cantidades de dinero podrían apartar una entrada por ciudad sede, en ciertos casos por equipo o para el encuentro inaugural y la final.

La idea es una estrategia mercadológica después de que la FIFA recibió para Qatar 2022 una demanda de 23 millones de solicitudes de compra para una oferta de 3.2 millones de entradas.

“Se espera que decenas de millones de aficionados estén interesados en entradas para los torneos de la FIFA , por lo que la competencia será feroz”, señaló el ente rector del futbol mundial rumbo a su certamen más lucrativo.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba