Atajan impunidad con golpe a huachicol fiscal; confirman detención de 14 involucrados
- La red de empresarios, marinos y exfuncionarios empleaba documentos apócrifos para mover el combustible; Gertz Manero destaca colaboración con la Semar
Ciudad de México, 08 de septiembre del 2025.- La detención de 14 personas, entre ellas empresarios, mandos navales y personal de Aduanas, relacionados con los 10 millones de litros de huachicol fiscal decomisados en marzo pasado, en el puerto de Tampico, Tamaulipas, refleja el compromiso del gobierno federal con el combate a la corrupción y a la impunidad.
Así lo aseguraron el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) Alejandro Gertz; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, y el almirante Raymundo Pedro Morales, titular de la Secretaría de Marina (Semar), en una conferencia para detallar información sobre las investigaciones del caso, dado a conocer el fin de semana.
Gertz Manero destacó que, con el apoyo de autoridades hacendarias, se detectaron los movimientos de “personas individuales” que llevaron a dos de los aseguramientos más importantes de combustible robado, por su cantidad.
Asimismo, resaltó que el extitular de la Semar, Rafael Ojeda, solicitó hace dos años a la FGR investigar a personal de la dependencia por presunto robo de combustible, lo que derivó en el aseguramiento de marzo pasado.
En tanto, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas, entre empresarios, personal de Aduanas y elementos de la Secretaría de Marina, lo que consideró como parte del cumplimiento de los principios que caracterizan a la presente administración para combatir la corrupción y la impunidad.
GARANTIZAN COMBATE A IMPUNIDAD
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, confirmó la detención de 14 personas, entre empresarios, personal de Aduanas y elementos de la Semar, por el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible presuntamente robado en marzo pasado, en Tampico. Tamaulipas, en cumplimiento de los principios que caracterizan a la presente administración para combatir la corrupción y la impunidad.
Lo anterior se informó en conferencia de prensa por el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch; el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales, y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.
«En días recientes se realizaron despliegues operativos en NL, Tamaulipas, Veracruz y CDMX, donde se ejecutaron órdenes de aprehensión contra tres empresarios, cinco marinos en activo, uno en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas”, indicó.
En conferencia, García Harfuch; el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, y el titular de la Semar, Raymundo Pedro Morales Ángeles, ofrecieron detalles del caso.
«Aprovecho también para destacar la labor importante que desempeñó el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esta institución. El actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, dijo.
Indicó que las investigaciones se derivaron del arribo de un buque al puerto de Tampico, Tamaulipas, el pasado 19 de marzo, con 10 millones de combustible presuntamente robado, lo que llevó al cateo de inmuebles y el aseguramiento de predios y vehículos.
«Gracias a ello se identificó la logística de esta estructura criminal, basada en la utilización de documentación apócrifa para facilitar el traslado de combustible, con la participación de empresas de transporte, agencias aduanales y algunos servidores públicos.
«A partir de estas investigaciones y labores de vigilancia se confirmó la existencia de una organización dedicada al robo y comercialización ilegal de hidrocarburos, en la que estarían implicados principalmente empresarios y algunas autoridades”.
Los detenidos fueron identificados como Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Anatalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N” (exjuez federal en Veracruz), Héctor Manuel “N” y José “N”, todos a disposición de las autoridades judiciales.
El titular de la SSPC agregó que en las investigaciones se contó con el apoyo de las autoridades fiscales, por lo que hay una lista de 20 objetivos con bienes congelados y las investigaciones continúan.
«Dichas acciones hicieron posible la ejecución de órdenes de aprehensión, además, se integró a 20 objetivos en la Lista de Personas Bloqueadas: personas físicas y morales relacionadas con la red criminal.
«Es una investigación en proceso y las indagatorias continúan para detener a todos los involucrados en este delito”, dijo.
Por su parte, Morales Ángeles afirmó que en la dependencia a su cargo no habrá espacio para la corrupción y la impunidad.
«Defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad, en ningún acto del servicio y por ningún motivo toleraremos la corrupción. Tenemos la instrucción y convicción de no permitir la corrupción en nuestras filas”, detalló Morales.
-David Vicenteño y Lourdes López
OJEDA SOLICITÓ A FGR INDAGAR A SU PERSONAL
El extitular de la Secretaría de Marina-Armada (Semar) almirante José Rafael Ojeda Durán solicitó hace dos años iniciar las investigaciones por la presunta participación personal de la dependencia en acciones de robo de combustible, lo que derivó en el aseguramiento de 10 millones de litros en marzo pasado, informó el fiscal general de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
«Hace casi dos años, acudió ante la FGR el entonces secretario de Marina y nos hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución.
«A partir de ese momento nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuál era este tipo de irregularidades y cómo las íbamos a resolver”, explicó el fiscal.
El titular de la FGR participó ayer en una conferencia, junto con los secretarios de Seguridad federal, Omar García Harfuch, y de la Semar, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, para detallar información sobre las investigaciones de este caso.
Gertz Manero agregó que con el apoyo de autoridades hacendarías se detectaron los movimientos de “personas individuales”, que llevaron a dos de los aseguramientos más importantes de combustible robado, por su cantidad.
El 25 de marzo pasado se decomisaron 7.9 millones de litros de combustible robado en Ensenada, Baja California, y el día 19 del mismo mes, 10 millones de litros de hidrocarburos en Tampico, Tamaulipas.
«Con la ayuda fundamentalmente de las áreas hacendarias, y hablo de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), del SAT (Servicio de Administración Tributaria), y de la Procuraduría Fiscal, fuimos obteniendo una cantidad enorme de información sobre conductas que trascendían la función propiamente de la institución para ir a actividades de personas individuales que estaban involucradas en presuntos delitos.
«A esto se vino sumando todas las operaciones que se estaban haciendo, tanto por la Marina como todas las Fuerzas Armadas y por nosotros mismos en el aspecto del huachicol en todo el país”, explicó Gertz Manero.
Agregó que esas investigaciones llevaron a detenciones de elementos de la Semar, empresarios y particulares, así como de recursos y bienes relacionados con el robo de combustible.
«Tanto de la administración anterior de la Marina, como de en la actual, como en el mismo gobierno, se pudo lograr toda esta información que nos ha permitido asegurar cuentas por centenas de millones; asegurar propiedades en un número que no se había hecho nunca; detener vehículos, establecer la recuperación de todo este huachicol y, sobre todo, iniciar las acciones en contra de quienes han traicionado al Estado mexicano”, expuso el fiscal Gertz Manero.
Indicó que este caso no tiene relación con los más de 16.8 millones de litros de combustible robado en Tabasco, en lo que va del año ni con el asesinato del fiscal de Tamaulipas Ernesto Vásquez, ocurrido el pasado 4 de agosto, en Reynosa.
En relación con el aseguramiento de Tampico, también se investiga el asesinato ocurrido en Colima, de Fernando Rubén Guerrero Alcántar, elemento de la Semar que denunció a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías, también integrantes de la Semar.
Otro homicidio que se investiga es el de Magaly Janet Nava Ramos, auxiliar “B” en la delegación de la FGR, en Colima, quien indagaba el asesinato de Guerrero Alcántar.
Con información de: https://www.excelsior.com.mx/