Nacionales

Va la SICT con CSP por ejes troncales, trenes, planeación, interconexión…

Ciudad de México, 08 de septiembre de 2025.- Con ajustes que instruyó la Presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales amplían sus alcances y retoman lo que funcionó en la Ciudad de México, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) acomete una tarea que su titular, Jesús Antonio Esteva, define como “materializar convicciones”.

La apuesta en materia de obras en el actual sexenio es amplia: trenes, ejes troncales, mantenimiento carretero, construcción de infraestructura educativa y cultural, además de intervención en el espacio público y hasta en el manejo de residuos sólidos.

Pero destaca el hecho de que se harán obras con sentido y con visión integral. En los argumentos del secretario, en entrevista con La Razón, resuenan palabras como construcción, conservación y modernización, pero también respuesta y, centralmente, planeación, modelación, interconexión entre distintos tipos de sistemas de movilidad…

Jesús Antonio Esteva (JAE): En varias ocasiones me han escuchado decir que una de las definiciones de política que planteaba el presidente López Obrador es “pensamiento y acción”. Y él agregaba: “Y la acción es convicción”. Yo planteo que materializar las convicciones es ejecutar obras.

Las obras son el reflejo de la política de un gobierno y son la manera en cómo se hace realidad ese discurso o esa visión que se tiene para mejorar las condiciones de la población, y estamos materializando esas convicciones en diferentes tipos de infraestructura.

La secretaría, a lo largo de los años, ha pasado por diferentes etapas. De ser una Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas a una de Comunicaciones y Obras Públicas, después de Comunicaciones y Transportes y ahora de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

Y siendo consistentes con el término de infraestructura es que la Presidenta determinó regresarle algunas funciones que ya no tenía: construir infraestructura educativa, construir infraestructura cultural, espacio público, manejo de residuos sólidos.

  •  El Tip: el gobierno de México prevé destinar 317,479 millones de pesos a infraestructura carretera entre 2025 y 2030.

Regresarle ese término de obra pública, que fue lo que teníamos en la Secretaría de Obras, y la experiencia que tuvimos con ella en la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Por otro lado, también regresar a trabajos por administración que se habían perdido dentro de la Secretaría y que son importantes, sobre todo en temas de conservación.

Estamos abriendo una nueva etapa de manejo de obra por administración que no limita ni es excluyente de la obra con las empresas; finalmente, hay muchísima obra que ejecutar. Lo que sí nos permite es, de manera inmediata, poder atender uno de los temas importantes, que es la conservación de carreteras.

Con información de:  La Razón

Botón volver arriba