Estados

Alerta roja por posible desbordamiento de presa en Tequisquiapan, Querétaro: llegó al 100% de su capacidad

Ciudad de México, 07 de septiembre de 2025.- El alcalde de Tequisquiapan, Héctor Magaña, anunció este viernes que el municipio ha activado el semáforo rojo en emergencias pluviales en la zona de inundación, debido al aumento del riesgo por las recientes lluvias.

En un mensaje dirigido a la población, el edil hizo un llamado a la evacuación ordenada y preventiva en las zonas de mayor vulnerabilidad, reiterando que la seguridad de las familias debe ser la prioridad.

“Primero tú y tu familia”

Magaña expresó “Recuerda que primero son tú y tu familia”, además instó a la ciudadanía a actuar con responsabilidad, mantener la calma y seguir los protocolos de seguridad establecidos: cerrar la llave del gas, bajar la pastilla de luz, llevar documentos personales y cuidar de las mascotas.

Además, señaló que las brigadas de apoyo han estado activas desde días anteriores, brindando asistencia en diversas comunidades.

El municipio ya ha desplegado equipos de Protección Civil, Seguridad Pública, Bomberos y voluntariado en tareas de resguardo patrimonial, traslado de animales, distribución de costales de arena y atención en albergues.

También se ha habilitado un centro de mando unificado, con el respaldo del gobierno estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional, para coordinar todas las acciones de respuesta.

Magaña destacó la colaboración con la CONAGUA, que durante meses permitió mantener los niveles de la presa bajo control, ganando tiempo para implementar medidas preventivas.

Finalmente, hizo un llamado a la unidad y solidaridad comunitaria, recordando la importancia de brindar ayuda a quienes lo necesiten.

“Dar una mano a quien necesite un lugar donde pasar la noche o compartir un plato de comida caliente es un acto que dignifica y fortalece nuestro sentido de comunidad”, señaló.

“Con unidad, organización y solidaridad, estoy seguro que saldremos adelante, como siempre lo hemos hecho: en comunidad”.

Con información de: Infobae

Botón volver arriba