Lo Destacado de Hoy

Caen funcionarios por huachicol fiscal; García Harfuch: investigación sigue en curso

  • Agentes capturaron a miembros de una red, entre ellos empresarios, ligada al decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos en Tampico, en marzo

Ciudad de México, 07 de septiembre del 2025.- Autoridades capturaron a un grupo de directivos de empresas y servidores públicos, entre quienes habría mandos navales, relacionados con los 10 millones de litros de huachicol fiscal decomisados en marzo pasado, en el puerto de Tampico, Tamaulipas.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, informó que elementos de esa dependencia, de la Secretaría de Marina (Semar) y la FGR cumplimentaron las órdenes de aprehensión, aunque no especificó cuántas. Adelantó que hoy se dará una conferencia para reportar más detalles. “El proceso de investigación sigue en curso”, indicó.

Al informar sobre las aprehensiones, la Semar señaló que mantiene cero tolerancia a las malas prácticas. “Honramos a quienes sí se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo. En Marina la ley es para todos“, compartió en la red X.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, Manuel Roberto Farías Laguna, quien hasta enero comandaba la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, fue aprehendido el martes 2 de septiembre.

También aparece que Francisco Javier Antonio Martínezexdirector de Administración de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Tampico, fue capturado el 4 de septiembre.

DETIENEN A FUNCIONARIOS LIGADOS A HUACHICOL FISCAL

Elementos de la Secretaría de Marina, de la FGR y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana detuvieron a un grupo de directivos de empresas y servidores públicos, entre quienes habría mandos de Semar, relacionados con el aseguramiento de 10 millones de litros de huachicol fiscal en marzo pasado, en Tampico, Tamaulipas.

El secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, anunció que el golpe es resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento en Tampico y dijo que “el proceso de investigación sigue en curso”.

«Seguiremos trabajando para detener a todos los involucrados en este delito como parte de la estrategia contra la corrupción y la impunidad del Gobierno federal“, puntualizó en su cuenta de X.

De acuerdo con el Registro Nacional de DetencionesManuel Roberto Farías Laguna, quien hasta enero comandaba la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, fue aprehendido el martes 2 de septiembre.

También aparece que Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de Administración de la Administraciones del Sistema Portuario Nacional de Tampico, capturado el 4 de septiembre.

La Secretaría de Marina también informó sobre las capturas relacionadas con el megacontrabando de combustibles e indicó que hoy detallará los hallazgos de la investigación.

«La Marina, cuyo activo más valioso es su gente, mantiene una política de cero tolerancia a las malas prácticas; honramos a quienes sí se conducen con honor, deber, lealtad y patriotismo. En Marina la Ley es para todos”, indicó en su cuenta de X.

En un comunicado, que compartió en la misma red social, la Semar aseveró: “En una operación coordinada, derivada de un proceso de investigación que se mantiene en curso, personal de Semar, FGR y SSPC realizaron la detención de empresarios y servidores públicos presuntamente relacionados con mercado ilícito de combustible”.

«Cabe destacar que estas acciones fueron realizadas en concordancia con los principios que caracterizan la presente administración federal en el combate a la corrupción y a la impunidad; la cual se mantendrá vigente de manera permanente en las instituciones, a fín de garantizar resultados satisfactorios en los compromisos adquiridos con México”, puntualizó y agregó que las personas detenidas fueron puestas a disposición de las autoridades competentes.

Respecto del exdirector de aduanas Francisco Javier Antonio Martínez, quien estaría entre los detenidos, Mexicanos Contra la Corrupción señala que estaba asociado en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure con Ricardo Ayón Rodríguez y Ramiro Rocha Alvarado, quienes a su vez son accionistas de Intanza, empresa que importó el diésel de manera ilegal al puerto de Tampico desde Beaumont, Texas, en el buque Challenge Procyon.

ASEGURAMIENTO HISTÓRICO

Fue en marzo pasado cuando elementos de la Semar realizaron el aseguramiento histórico de 10 millones de litros de diésel, en el puerto de Tampico, golpe que fue detallado por García Harfuch.

«En Altamira, Tamaulipas, elementos de @SEMAR_mx, @FGRMexico y @SSPCMexico realizaron un aseguramiento de 10 millones de litros de diésel. Se aseguraron 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, armamento y vehículos. Esta acción es resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad y trabajos de inteligencia e investigación para combatir el tráfico ilegal de combustible en el país”, indicó el funcionario federal.

«Llevaron a cabo una operación en el puerto de Tampico, Tamaulipas, que dio como resultado el aseguramiento de 10 millones de litros de diésel, así como de diversas armas y vehículos”, se indicó.

En ese momento se detalló que con labores de inteligencia se detectó un buque que arribó a Tampico el pasado 19 de marzo, con carga de aditivos para aceites lubricantes.

Además, se realizaron cateos en predios ubicados en Camino Antiguo a Medrano y en el Libramiento en el Ejido Ricardo Flores Magón, ambos en la ciudad de Altamira.

Resultado de estos cateos, se aseguraron, en el terreno de una empresa de fletes, en Camino Antiguo a Medrano, 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.

Dentro del buque se encontraron dos armas cortas con cargadores abastecidos, 84 cartuchos de diferentes calibres y documentación diversa.

Con información de: https://www.excelsior.com.mx/

Botón volver arriba