«Se abren las puertas del infierno en Gaza»: Israel
Deir Al Balah, 06 de septiembre del 2025.- . Israel bombardeó ayer una torre residencial de 12 pisos en Gaza luego de lanzar una advertencia de evacuación en el marco de la intensificación de sus operaciones militares destinadas a tomar el control de la ciudad, afectada por la hambruna.
“Se están abriendo las puertas del infierno” en el enclave palestino, advirtió Tel Aviv.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), lideradas por el mando Sur, atacaron un edificio de varias plantas usado por Hamas en la ciudad de Gaza. En el inmueble había infraestructura de Hamas usada para preparar y ejecutar planes terroristas contra elementos de las FDI”, señaló un comunicado israelí.
La torre Mushtaha en Rimal, un barrio de lujo antes de la guerra, fue alcanzada por misiles, indicaron testigos. Ahmed al Boari, residente de Gaza, sostuvo que familias que huyeron de las operaciones israelíes en otras partes de la metrópoli se habían refugiado en el edificio y sus alrededores.
“Antes del ataque se tomaron medidas de precaución para limitar daños a la población civil, incluyendo avisos previos, el uso de munición de precisión, vigilancia aérea e inteligencia”, agregó la nota israelí.
Una hora antes del bombardeo, las FDI afirmaron haber “identificado una importante actividad terrorista del movimiento de resistencia islámica en una amplia variedad de infraestructuras de ciudad de Gaza, especialmente en edificios de gran altura” y aseguraron que en los próximos días llevarán a cabo “ataques precisos y dirigidos” contra la infraestructura del grupo.
El hospital al Shifa avisó de 27 muertos en ataques israelíes entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, incluidos seis miembros de una sola familia.
La ofensiva de la víspera se saldó con 72 fallecidos al cumplirse 700 días de ataque de Tel Aviv. “El balance de víctimas de la agre-sión israelí aumentó a 64 mil 300 mártires y 162 mil heridos desde el 7 de octubre de 2023”, reportó el ministerio de Salud palestino.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que “se está retirando el cerrojo a las puertas del infierno en Gaza” y recalcó que las operaciones del ejército contra la franja “se intensificarán”.
Cuando “se abra la puerta, no se cerrará y las operaciones de las FDI se intensificarán hasta que los asesinos y violadores de Hamas acepten las condiciones de Israel para el fin de la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y su desarme”, advirtió Katz tras recalcar que el grupo “será destruido”.
Las organizaciones no gubernamentales Centro Palestino de Derechos Humanos, Centro de Derechos Humanos Al Mezan, y Al Haq, prometieron continuar cooperando con la Corte Penal Internacional a pesar de las sanciones que les impuso Estados Unidos, mismas que la Organización de Naciones Unidas consideró “inaceptables” e instó a Washington a retirarlas.
En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) registró en agosto un centenar de casos y 11 muertes por el síndrome de Guillain-Barré (SGB)en Gaza, enfermedad que causa debilidad muscular y a veces parálisis, reportó su director, Tedros Adhanom Ghebreyesus
“La falta de alimentos y agua potable y las condiciones de vida estrechas están dejando a las personas con sistemas inmunes debilitados, expuestos a más enfermedades. El mes pasado se notificaron más de 100 casos” del SGB.
“No se sabe a ciencia cierta qué lo provoca (el SGB), pero en la mayoría de los casos se manifiesta después de una infección bacteriana o vírica”, indicó la OMS en su sitio web; de igual manera expuso que “puede contraerse después de una gripe u otras infecciones víricas, como el citomegalovirus, el virus de Epstein-Barr (caracterizado por fiebre, garganta irritada y fatiga extrema) y el virus del zika”
Con información de: Ap, Europa Press, Afp, Sputnik y Reuters