Día Internacional de la Mujer Indígena: Gobierno impulsa traducción de la Cartilla de Derechos a lenguas originarias.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicó su conferencia matutina a reconocer la participación y el papel fundamental de estas mujeres en la vida social, cultural y política del país.
La mandataria destacó la publicación de la Cartilla de los Derechos de la Mujer, traducida a 27 lenguas indígenas nacionales, como resultado de un esfuerzo interinstitucional encabezado por la Secretaría de las Mujeres. Este documento busca garantizar que, sin importar la región o la lengua, todas las mujeres puedan conocer, exigir y ejercer el cumplimiento de sus derechos.
La conmemoración, que se lleva a cabo cada 5 de septiembre desde 1983, recuerda la lucha de Bartolina Sisa, guerrera aymara que enfrentó la dominación colonial y fue ejecutada en La Paz, Bolivia, en 1782.
María de los Ángeles Gordillo Castañeda, directora general de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe, subrayó que las voces de las mujeres indígenas deben llegar a niñas, jóvenes, madres y abuelas, así como a mujeres afromexicanas. Destacó que además de las 27 lenguas ya trabajadas, la cartilla ha sido traducida en 35 lenguas escritas y se avanza en la incorporación de 27 más.
La conmemoración busca no solo rendir homenaje a las mujeres indígenas, sino también visibilizar su papel como guardianas de la cultura y protagonistas en la defensa de los derechos humanos, la igualdad y la tierra.
“Cuando una mujer indígena avanza, avanza también la dignidad de todo un pueblo”, se destacó durante la ceremonia.