Hidalgo

IEEH presenta exposición fotográfica “Xizu mbadï, xizu xinzaki: Mujer sabia, mujer valiente”

Pachuca de Soto, Hgo., 04 de septiembre de 2025.- En el marco del “Día Internacional de la Mujer Indígena”, conmemorado cada 05 de septiembre, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) llevó a cabo la presentación de la exposición fotográfica titulada “Xizu mbadï, xizu xinzaki: Mujer sabia, mujer valiente”, de la fotógrafa Karina Calixto Valentín. Esta exposición, tuvo como objetivo generar conciencia sobre el papel que desempeñan las mujeres indígenas para la preservación de la diversidad cultural y el respeto a la naturaleza, así como de la lengua, la cultura y las tradiciones.

Durante el mensaje de bienvenida, la Consejera Presidenta de este Instituto, María Magdalena González Escalona, mencionó que esta exposición es un reconocimiento que desde el IEEH se realiza hacia la riqueza cultural y la diversidad lingüística de los pueblos originarios de Hidalgo, y de la misma manera, visibiliza el papel fundamental que las mujeres indígenas continúan desempeñando en la vida comunitaria, política y social en todas las regiones.

En su participación como moderadora, María de Lourdes Mendoza Gómez, Titular de la Defensoría Pública Ciudadana del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), realizó preguntas detonadoras a la expositora a fin de abundar sobre lo que sus fotografías significan para ella, enfocándose en conocer la inquietud para proyectar la realidad que se vive en la región Otomí-Tepehua, su mayor satisfacción como fotógrafa y la preparación que tuvo para lograr el resultado que su obra proyecta.

Al respecto, Karina Calixto compartió que su trabajo nace del amor a sus raíces y al deseo que tiene de que sus tradiciones perpetúen, tratando con esto, de integrar un archivo que muestre a las próximas generaciones la lucha por conservar sus raíces. Asimismo, expresó que su mayor satisfacción es que con su trabajo se dé a conocer el arte que hace su pueblo, visibilizando su vestimenta, sus tradiciones y así, abrir camino a las mujeres de su comunidad. Sobre los retos y obstáculos a los que aún se enfrentan las mujeres indígenas, Calixto enfatizó en que el mayor obstáculo es la opresión que tienen en sus comunidades y el miedo de seguir estudiando sin apoyo. Al explicar su exposición, Karina mencionó que cada una de las mujeres a las que muestra son importantes para ella, pues el contexto que cada una tiene es digno de contarse, y la fotografía, es una forma de dar a conocer lo que ellas viven y la lucha por preservar sus tradiciones.

Esta actividad contó con el acompañamiento de Titulares de las Direcciones Ejecutivas, Unidades Técnicas y el Centro de Estudios para la Democracia, así como de Leodegario Hernández Cortez, Magistrado Presidente del TEEH; Prisco Manuel Gutiérrez, Comisionado Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas y José Acosta Hernández, Coordinador del Grupo Interinstitucional del Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México en Hidalgo.

La presentación de la exposición fotográfica titulada: “Xizu mbadï, xizu xinzaki Mujer sabia, mujer valiente” puede ser consultada en: https://goo.su/mIr63W

Botón volver arriba