Estados

Despliegan más de 2 mil elementos en Baja California Sur ante efectos de ‘Lorena’

Ciudad de México, 04 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que en el estado de Baja California Sur se ha desplegado una fuerza de tarea de 2 mil 835 elementos para reforzar las medidas preventivas, salvaguardar a la población y atender los efectos del huracán ‘Lorena’, que se degradó a tormenta tropical, y hasta el momento no se han presentado daños mayores, lesionados ni personas fallecidas.

En este operativo de prevención y ayuda participa personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina-Armada de México (Semar), así como de la Guardia Nacional , de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como autoridades estatales y municipales.

Así, la  Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que, en seguimiento a la trayectoria del ciclón tropical Lorena, a las 09:00 horas se debilitó a tormenta tropical, y su centro se localiza a 205 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 285 km al sur-suroeste de Punta Abreojos, en Baja California Sur.

Los efectos de este fenómeno en el municipio de Los Cabos se registró un deslizamiento de tierra en la carretera transpeninsular a la altura de Costa Azul en el kilómetro 28.5 en sentido a San José del Cabo; se han incrementado  los niveles de los arroyos San José Viejo, El Limón y Arroyo Seco; 50 vehículos varados; tres viviendas de material endeble arrastradas por la corriente y cinco viviendas con ingreso de agua; se reportaron encharcamientos viales y cortes de energía eléctrica que ya fueron restablecidos, y de manera preventiva se mantienen activos ocho refugios temporales con 253 personas albergadas.

En el municipio de La Paz, se presentó un deslizamiento de tierra en la carretera a Los Barriles en el kilómetro  112 y se realizó el rescate oportuno de cinco personas que quedaron atrapadas en vehículos varados, encharcamientos en vialidades.

En Comondú se llevaron a cabo trabajos de reforzamiento en bordos y pasos de agua para reducir el riesgo de inundaciones, se resguardaron  17 embarcaciones y se cuentan con 8 refugios temporales activos, en donde se albergan 45 personas.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba