Colima, de los más riesgosos para mujeres; en 3 delitos, arriba de la tasa nacional
Ciudad de México, 03 de septiembre de 2025.- El estado de Colima, que encabeza la morenista Indira Vizcaíno Silva, superó la tasa nacional por cada 100 mil habitantes en los delitos de homicidio doloso, extorsión y violación cometidos en contra de mujeres, durante los primeros siete meses de 2025.
De acuerdo con el Informe de Violencia Contra las Mujeres, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el periodo analizado las autoridades estatales reportaron 49 asesinatos de mujeres.
- El Dato: La gobernadora Indira Vizcaíno ha destacado en varias ocasiones que la violencia familiar ha ido a la baja en la entidad y que trabaja para salvaguardar a las colimenses.
A nivel nacional, las autoridades registraron mil 276 asesinatos de mujeres, mas no feminicidios, y 3.8 por ciento se reportó en Colima. Así, mientras la tasa estatal por cada 100 mil habitantes fue de 12.56, la nacional, de 1.87 casos.
Mencionar que estos casos de homicidios de mujeres son distintos a los feminicidios, los cuales están establecidos en el artículo 124 Bis del Código Penal de la entidad y establece de 40 a 60 años de prisión a quien cometa este ilícito.
La principal diferencia entre un homicidio doloso y un feminicidio es el motivo de género. Mientras que el homicidio doloso es la muerte intencional de cualquier persona, un feminicidio es específicamente el asesinato de una mujer por razones de género.
- 29.2 por ciento de las colimenses se sintió insegura al caminar por la noche en 2024
- 370 mil mujeres habitaban en 2020 en Colima, de acuerdo con el Censo
El caso más reciente de asesinato de una mujer en Colima ocurrió el pasado 29 de agosto cuando una ciudadana fue ejecutada por disparos de arma de fuego en la zona centro de la ciudad de Colima, en el barrio del Mezcalito.
De acuerdo con medios locales sujetos a bordo de una moto se acercaron y dispararon directamente en contra de la mujer que se encontraba en la calle Reforma muy cerca del mercado Constitución. Al recibir varios impactos en diferentes partes del cuerpo la mujer falleció en lugar.
En otro caso reciente el pasado 12 de agosto, una mujer fue asesinada a balazos en la colonia Burócrata sobre la calle Leonel Ramírez García en la zona oriente de la capital colimense.
De acuerdo con medios locales, un par de individuos a bordo de una motocicleta se le acercó a la mujer y uno le disparó en repetidas ocasiones para luego huir. Los equipos de emergencia intentaron auxiliar a la agredida, pero descubrieron que ya se encontraba sin vida.
De acuerdo con el informe, en Colima también se reportaron 92 mujeres que fueron víctimas de violación y su tasa por cada 100 mil habitantes fue de 11.99, con lo cual superó la tasa promedio a nivel nacional que fue de 9.19
También se contabilizaron 22 crímenes en los que mujeres fueron víctimas de extorsión. La tasa de este ilícito fue de 5.68 casos por cada 100 mil habitantes, con lo cual se posicionó como el séptimo estado con la mayor cifra, por arriba del promedio a nivel nacional de 3.66.
Aunque en estos rubros Colima no tuvo indagatorias, el documento también señala que se tiene el registro de 96 mujeres secuestradas y cinco entidades federativas concentraron 60 por ciento de los casos, es decir, 58.
De igual forma señala que en México de enero a julio del presente año se originaron cinco casos de mujeres que fueron víctimas de tráfico de menores a nivel nacional.
En cuanto a las mujeres víctimas de trata de personas se registraron a nivel nacional 302 casos y dos entidades federativas concentraron la mitad de los casos con 161 víctimas.
Otro de los indicadores en el que Colima se ubicó como el primer lugar fue en violencia familiar, ya que de enero a julio de 2025 se tiene el registro de dos mil 412 casos y una tasa de 314.43 por cada 100 mil habitantes, con lo cual se ubicó como la entidad con mayor tasa y superó por tres veces la tasa promedio a nivel nacional que fue de 117.8.
Recientemente, la Fiscalía de Colima informó que agentes de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con personal operativo de la Secretaría de Marina Armada de México, detuvieron a cuatro personas en los municipios de Colima y Tecomán, en hechos distintos por el delito de violencia familiar.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, para que se lleve a cabo el proceso legal.
Con información de: La Razón