Juez afirma que Bolsonaro buscó una «dictadura» en Brasil al tratar de impedir llegada de Lula
Brasilia, 02 de septiembre del 2025.- Un juez del Supremo Tribunal Federal (corte suprema) de Brasil afirmó que el ex presidente Jair Bolsonaro buscó instalar una «verdadera dictadura» en el país al tratar de impedir la asunción del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, en el inicio de la fase de sentencia de su juicio por golpismo.
La fiscalía acusa al ultraderechista, de 70 años, de haber liderado una «organización criminal armada» que conspiró para asegurar su «permanencia autoritaria en el poder», a pesar de su derrota frente al actual gobernante de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones de 2022.
El ex gobernante (2019-2022) del mayor país de América Latina debe conocer su veredicto hasta el 12 de septiembre, junto al de siete coacusados, entre ellos varios ex ministros y altos mandos militares.
Bolsonaro, en arresto domiciliario desde el mes pasado, no estaba presente en la sala este martes en Brasilia y tampoco tiene previsto acudir al resto de sesiones, según su defensa.
El juez Alexandre de Moraes aseguró que el ultraderechista y sus ex colaboradores buscaron instalar una «verdadera dictadura» al presentar el informe final del caso.
«Lamentamos que en la historia republicana brasileña se haya intentado de nuevo un golpe de Estado (…) pretendiéndose la instalación de un estado de excepción y de una verdadera dictadura», dijo Moraes.
El líder de la derecha brasileña clama su inocencia y se considera víctima de una «persecución política», cuando falta poco más de un año para las elecciones presidenciales.
Su juicio tuvo consecuencias inesperadas, al abrir una crisis sin precedentes entre Brasil y Estados Unidos.
Al invocar una «caza de brujas» contra su aliado, el presidente estadunidense Donald Trump impuso el 6 de agosto aranceles de 50 por ciento sobre una parte de las exportaciones brasileñas.
La corte suprema de Brasil ignorará «presiones internas o externas» al dictar su sentencia en el caso, dijo Moraes, sancionado por Estados Unidos como represalia por el proceso penal al expresidente.
Es la primera vez que un ex jefe de Estado brasileño enfrenta acusaciones de este tipo: un evento histórico 40 años después del fin de la dictadura militar (1964-1985), cuyos responsables nunca fueron juzgados.
En Brasilia se reforzó la presencia policial en la plaza de los Tres Poderes, donde se encuentran el palacio presidencial, el Parlamento y la corte suprema.
Fue en esta plaza donde, el 8 de enero de 2023, miles de bolsonaristas vandalizaron los centros de poder mientras exigían una intervención militar para destituir a Lula, recién investido.
Con información de: Afp