Nacionales

Llama Martí Batres a promover una alimentación saludable sin refrescos ni bebidas azucaradas

  • Durante su visita a la CMF “San Antonio Abad”, el director general del ISSSTE subrayó que en el primer nivel de atención, además de recetar medicamentos, se debe brindar educación nutricional para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes
  • Verificó los avances obtenidos en esta unidad médica que recibió un millón 100 mil pesos del Programa La Clínica es Nuestra; con este recurso la comunidad decidió adquirir un refrigerador para vacunas y otro para medicamentos, una camilla de exploración, un mini-split, entre otras obras de mejora y equipamiento

Ciudad de México, a 01 de septiembre de 2025.- El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, visitó la Clínica de Medicina Familiar (CMF) “San Antonio Abad”, en Ciudad de México, donde resaltó la importancia de promover una dieta saludable, libre de refrescos y bebidas azucaradas, a efecto de prevenir enfermedades crónicas.

“El refresco es veneno puro; una botellita chiquita, un refresquito, tiene 15 cucharadas de azúcar. (…) Debe haber personas que se toman un refresco diario, o cada que hace calor, o muchas familias tienen el refresco como bebida a la hora de la comida. Entonces, ahí tenemos mucho que hacer”, subrayó.

Indicó que en el primer nivel de atención, es decir, consultorios, unidades y clínicas de medicina familiar, además de recetar medicamentos, es fundamental que la derechohabiencia conozca de la buena alimentación, basada en el consumo de verduras, vegetales y proteínas como parte esencial de la medicina preventiva.

Advirtió que el consumo de bebidas y comida procesada alta en grasas y azúcares representa un grave problema para la salud, ya que cada vez hay más personas adultas mayores y con diabetes.

“Si no tomamos medidas urgentemente pues vamos a tener consecuencias sociales muy delicadas, sociales, económicas y de diversos niveles. Por lo tanto, es muy importante que miremos hacia la alimentación”, agregó.

En las instalaciones de la CMF “San Antonio Abad”, ubicadas en la Alcaldía Cuauhtémoc, el director general del ISSSTE también verificó las mejoras obtenidas con el recurso de un millón 100 mil pesos del Programa La Clínica es Nuestra.

A través del Comité de Salud para el Bienestar (COSABI) de esa unidad, se compró un refrigerador para vacunas y otro para medicamentos, una camilla de exploración, vitrina para resguardo de materiales, mini-split (aire acondicionado), sillas y escritorios, y material para arreglar la fachada y áreas comunes.

Por su parte, la directora de la CMF “San Antonio Abad”, Iris Mireya Itzel Hernández Vargas, dijo que la unidad médica atiende a un aproximado de 35 mil derechohabientes, quienes ahora son beneficiados con los nuevos equipos médicos y las obras de mejoramiento de infraestructura.

“Hoy son una realidad plausible estos bienes, el equipamiento médico, obras e insumos con los que cada unidad médica del ISSSTE y, en este caso, ‘San Antonio Abad’, ya cuentan gracias al Comité Salud para el Bienestar”, compartió.

En cuanto a las obras de mantenimiento, el presidente del COSABI, Miguel Humberto Jaramillo Guzmán, detalló que se llevó a cabo la instalación hidroneumática con dos bombas de agua de cinco caballos de fuerza; así como la colocación de un tablero eléctrico de control y dos tanques de hidrocompresión.

“Hemos mejorado las áreas de servicio; habilitamos dos patios de servicio; instalamos un lavadero con techumbre en instalación hidrosanitaria restrictiva; ampliamos el acceso en el área de geriatría con la instalación de una puerta corrediza; rehabilitamos el jardín en el corredor de acceso principal; colocamos una mampara permanente para mensajes. Próximamente estaremos entregando 24 kits médicos para enfermería”, concluyó.

Botón volver arriba