Pueblos Originarios

“SCJN tiene muchos compromisos con pueblos originarios”, señalan representantes indígenas

Ciudad de México, 01 de septiembre del 2025.- Hoy es un día histórico para los los pueblos originarios que integran el Consejo Nacional de Pueblos Indígenas quienes asistieron a la ceremonia de consagración de los Bastones de Mando y Servicios que encabezó el presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Hugo Aguilar Ortiz, en la zona arqueológica de Cuicuilco, ubicada al sur de la Ciudad de México.

Al acto también acudieron los ministros Lenia Batres Guadarrama, María Estela Ríos González, Irving Espinosa Betanzo, Giovanni Azael Figueroa Mejía y Sara Irene Herrería Guerra.

Quienes no estuvieron presentes fueron la ministra Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y Arístides Rodrigo Guerrero García, este último se recupera de un accidente.

Maria Antonieta Hernández Carmona, del estado de México, señaló que fue una ceremonia espiritual ancestral. «Quienes asistimos le dijimos al nuevo ministro presidente de la Corte que tiene muchos compromisos con los pueblos. En este lugar se hablaron muchas cosas entre ellas, la responsabilidad de los ministros, su corresponsabilidad con los pueblos, pero a la vez con los recursos naturales del país. La Suprema Corte tendrá que ser justa con todos estos temas, si los pueblos no lo exigen es letra muerta».

Indicó que confían en los nuevos integrantes de la SCJN a quienes les brindan un voto de confianza. » Todo procesos histórico como esta transición política que vive México necesita confianza, pero sobre todo exigencias, si como población y comunidades indígenas no estamos conscientes de lo que queremos, entonces cómo vamos a exigir a un poder algo que no conocemos».

Dijo que la principal desnuda que las autoridades tienen con los pueblos originarios son los relacionados con los recursos naturales como la extracción no convencional de gas y petróleo mediante fractura hidráulica, conocida como fracking, la extracción y concepción de agua desmedida, la contaminación de los ríos, por mencionar algunas.

Por separado Mario de Jesús Pascual, consejero nacional indígena mazahua del oriente del estado de México apuntó que «el ofrendamiento de los bastones representan la palabra de los pueblos indígenas. El que porta un bastón o vara de mando es el máximo representante de la palabra. El ministro Aguilar se comprometió a trabajar mucho para atender los problemas que tienen que ver sobre todo con la impartición de justicia tanto a los indígenas como a la sociedad en general. Sabemos que hay problemas de agua, de bosque, de las minerías».

«Para nosotros es un día histórico, es inminente este asunto y sabemos que lo verán en diferentes partes del mundo. Hugo es el segundo ministro de origen indígena, el primero fue Benito Juárez García. Esto es lo que hoy logramos en este proceso de elección judicial que se realizó el primero de junio pasado».

La mayoría de los asistentes a la ceremonia lo hicieron portando la vestimenta tradicional de sus lugares de origen.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba