Hidalgo

Sebiso atendió personas artesanas y adultas mayores de la Huasteca

Pachuca de Soto, Hgo., 31 de agosto de 2025. Con el objetivo de brindar atención directamente en su región, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) entregó los incentivos económicos correspondientes a la “12.a edición del concurso regional de artesanías de la Huasteca hidalguense 2025” y realizó el festejo por el Día de las Personas Mayores en el Centro Gerontológico Integral (CGI) de Huejutla.

Aprovechando la visita en acompañamiento del gobernador Julio Menchaca, en el marco del Tercer Informe de Gobierno, el titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, hizo la entrega de 12 galardones e incentivo económico a 10 personas originarias de Huejutla, una de Huazalingo y una de Huautla.

Explicó que los apoyos de la dependencia se están dirigiendo principalmente a los sectores prioritarios de regiones vulnerables, es por eso que, con base en las reglas de operación 2025, se atiende a los 27 municipios con mayor índice de rezago y marginación.

“Para nosotros, lo principal es apoyarlos de manera importante en reconocimiento al talento de todas y todos ustedes, de esta manera también comentarles que, de los apoyos en el programa de Fomento a la Participación Social para el Bienestar dirigido a este sector, se apoyó a 271 personas de la Sierra y la Huasteca, de un total de 950 personas beneficiarias”, puntualizó.

Por su parte, el titular de la Secretaría del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, quien fue invitado de honor en esta entrega, destacó que este tipo de concursos y de apoyos promueven el arte popular, que debe ser valorado, sin regateos, sin subestimarlo, porque cada pieza es memoria viva de la historia de nuestra entidad y de su gente.

“Porque en cada pieza que estamos viendo aquí y que ustedes producen, está el conocimiento milenario y ancestral de las comunidades de la huasteca, para mí es un privilegio estar en este evento que reconoce ese esfuerzo, ese arte que, con sus manos, su esfuerzo y conocimiento es la herencia que tenemos como hidalguenses”, subrayó el servidor público.

Los premios entregados fueron de 8 mil, 10 mil y 18 mil pesos para los tres primeros lugares de cada una de las cuatro categorías participantes, que fueron: alfarería y cerámica, fibras vegetales, textiles y talla en madera.  

Festejo para las personas mayores

Luego de la convivencia con personas artesanas, el secretario Ricardo Gómez Moreno acudió al CGI de Huejutla para convivir con las y los usuarios, en el marco de los festejos por el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores.

Ahí, destacó el importante valor que las personas mayores de 60 años tienen en la sociedad hidalguense, por lo que se trabaja diariamente para brindarles atención primaria en salud, espacios de esparcimiento y convivencia, así como herramientas de crecimiento humano a través de sus servicios en los 18 CGI y cinco Casas de Día donde se brinda atención de manera regional a lo largo del territorio estatal.

Por su parte, el coordinador del CGI Huejutla, Reyes Naranjo Francisco, agradeció la presencia del titular de la Sebiso, y destacó que durante el mes realizaron diferentes actividades que se coronaron con este festejo que incluyó alimentos, música en vivo y rifa de regalos para las personas adultas mayores asistentes.

Botón volver arriba