Internacionales

Arresto de dreamer defensora de migrantes enciende alertas en EU

Ciudad de México, 29 de agosto de 2025.- El arresto de Catalina «Xochitl» Santiago, una beneficiaria del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), por parte de las autoridades migratorias en Texas, ha encendido las alarmas sobre las bases legales con la que la Administración del presidente Donald Trump la detuvo y busca su deportación.

Santiago fue arrestada por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) el pasado 3 de agosto en el Aeropuerto Internacional de El Paso (Texas) cuando se dirigía a un viaje de trabajo para la organización sin fines de lucro La Mujer Obrera.

Las autoridades migratorias basaron el arresto en que la joven había sido detenida por la policía de Arizona en 2020 por supuestamente tener parafernalia para el consumo de drogas.

Pero en ese caso, la Fiscalía del condado de Graham nunca presentó los cargos y la acusación fue desestimada, lo que le permitió a la «dreamer» conservar el amparo de DACA.

Luis Cortés, abogado defensor de Santiago, dijo este jueves en una conferencia de prensa que el Gobierno estadounidense «no tenía y no tiene bases legales» para detener y deportar a la inmigrante, conocida por su activismo en la frontera entre Estados Unidos y México.

Amparo de DACA Santiago tiene vigente el amparo de DACA hasta 2026, el beneficio otorgado por el expresidente Barack Obama (2009-2017) que protege a los inmigrantes elegibles de la deportación y les otorga un permiso de trabajo.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba