Economia

Empresarios temen que EU imponga aranceles a muebles mexicanos; advierten por aumento de costos para consumidores

Ciudad de México, 29 de agosto de 2025.- Ante el anuncio de la Casa Blanca de que realiza una investigación que podría derivar en nuevos aranceles para la industria del mueble, lo que afectará a México, la Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal) dijo que se elevarían los costos para los consumidores y dañaría a los productores estadounidenses.

En Estados Unidos el sector mueblero “enfrenta una escasez estructural de mano de obra calificada y de materiales”, por lo que no podría atender la demanda de ese mercado.

Aunque el gobierno de Estados Unidos (EU) dice que pretende aumentar la producción en su país, “aun con aranceles, la industria en dicho país solo podría abastecer hasta 20% de la demanda interna, por lo que el 80% de los consumidores dependerían de importaciones. Nuevos aranceles incrementarían costos de insumos, afectarían a pequeños negocios y podrían provocar cierres de empresas estadounidenses”.

La Afamjal añadió que la Furniture for America en un estudio que realizó estimó que si se imponen aranceles de entre 10% y 20% los precios de los muebles subirían entre 6.4% y 9.5% en dicho país, lo que reducirá el poder adquisitivo de los hogares estadounidenses en hasta 13 mil millones de dólares.

Agregó que México, Estados Unidos y Canadá representan solo una de cada 10 exportaciones de muebles en el mundo, por lo que “es importante que como región mantengamos la unidad para impulsar la competitividad y liderazgo de la región”, dijo la presidenta de Afamjal, Mercedes Abundis Sánchez.

Con información de: El Universal

Botón volver arriba