Rechazan en el Legislativo intervención militar
- Momentos antes de cerrar sus trabajos legislativos, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión mostró su rechazó a toda intervención o injerencia militar de cualquier ejército extranjero en nuestra patria.
Ciudad de México, 28 de agosto del 2025.- Momentos antes de cerrar sus trabajos legislativos, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión mostró su rechazó a toda intervención o injerencia militar de cualquier ejército extranjero en nuestra patria.
“La Comisión Permanente de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso de la Unión, rechaza categóricamente toda intervención o injerencia militar de cualquier ejército extranjero en nuestra patria.
“Somos un país libre e independiente que se rige por los principios del respeto a la soberanía y la libre autodeterminación de los pueblos. Ese trato dispensamos a los pueblos y naciones del mundo, ese mismo trato, esperamos”, señala un pronunciamiento firmado por casi todas las bancadas que integran la Comisión Permanente.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que esta propuesta se aprobó de manera unánime; sin embargo, el Grupo Parlamentario de Acción Nacional dio a conocer que no firmaron este documento.
Confrontación
La discusión de este pronunciamiento causó que los senadores Fernández Noroña y el senador, líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, terminaran la sesión a golpes.
Durante la discusión, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández (Morena), quien criticó que haya quienes aspiren a que México se convierta en la “quincuagésima primera estrella en la bandera de las barras y las estrellas”, lo cual calificó como traición a la patria.
Pablo Vázquez Ahued, diputado de Movimiento Ciudadano, sostuvo que su Grupo Parlamentario rechaza cualquier intento de intervención de un gobierno extranjero en México; sin embargo, subrayó que también rechaza la “doble moral con la que el régimen pretende gobernar este país sin la mínima noción de la República”.
Al final de la discusión, el senador Noroña se confrontó con Moreno quien acusó censura cuando concluyó la sesión y se lanzó contra el todavía presidente del Senado. En conferencia, Moreno señaló que demandaría a Noroña, mientras que el éste último pidió el desafuero del primero.
Con información de: https://www.eleconomista.com.mx/