Gobierno de Morelos pide a Nissan ser claros en planteamientos de negociación; trabajadores están en incertidumbre
Ciudad de México, 28 de agosto de 2025.- Entre la base trabajadora de Nissan Mexicana impera la incertidumbre porque quisieran tener mayor claridad de la empresa por cuanto a la certeza de los procesos y de los tiempos de cierre, sobre todo.
“Hay datos como que ‘el año fiscal japonés es hasta febrero, pero terminan unos en diciembre, pero corre el rumor de que a lo mejor es anticipado…’ ese tipo de dudas, si no se contesta de manera concreta, contundente, por parte de la empresa no ayuda”, dijo el secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo, Víctor Sánchez Trujillo.
Luego de reunirse con la Comisión Negociadora del Sindicato Independiente de Trabajadores de Nissan Mexicana, el secretario de despacho llamó a la empresa de origen japonés a ser claros en sus planteamientos de negociación con la base trabajadora, ante la incertidumbre que tienen sobre su liquidación o colocación en otras armadoras.
“En mi opinión no hay cosa peor en una negociación que no ser claros en los planteamientos y estar imaginando cosas que no son”, indicó el secretario de Desarrollo Económico e hizo votos porque en el encuentro que tienen programado la Comisión Negociadora del sindicato con el corporativo en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en la CDMX, este jueves, ayude a dirimir estas dudas o inquietudes de la base trabajadora.
A su salida, los representantes del sindicato de Nissan rechazaron hablar con la prensa, pero trascendió desde la base obrera que la situación es complicada porque el corporativo tiene preparado el cierre de la planta número uno, donde se arma el auto Versa, para mediados de octubre y por lo tanto despedirán a mil 200 obreros eventuales para noviembre.
En su asamblea del sábado pasado, la dirigencia sindical comunicó a sus compañeros que pidió a la directiva de Nissan ocho meses, contados a partir de julio y hasta marzo de 2026, para ordenar la salida, sin embargo, la empresa rechazó el planteamiento.
Con información de: El Universal