Desata polémica sobre austeridad casa de Noroña en Tepoz de 12 mdp
Ciudad de México, 27 de agosto de 2025.- Una casa en Tepoztlán, Morelos, adquirida recientemente a crédito por parte del presidente saliente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, valuada en 12 millones de pesos, desató ayer polémica sobre la austeridad, en el escenario político nacional.
El político morenista defendió la compra de la propiedad, la cual fue transparentada por el propio legislador en su declaración patrimonial.
“No tengo nada que decir, está en mi declaración patrimonial. La estoy pagando”, declaró Fernández Noroña a La Razón, al confirmar la adquisición de un inmueble de mil 200 metros cuadrados de terreno, el cual hasta hace unos meses rentaba. Más tarde, sostuvo que los cuestionamientos forman parte de una “ofensiva” en su contra.
- El Dato: En un video de 2022 en el que exhibió su casa, dijo: “resulta que tienes que vivir en una choza con piso de tierra porque, si no, no puedes estar con el pueblo comprometido”.
De acuerdo con su declaración patrimonial del 2024, el legislador adquirió en noviembre de ese año la propiedad de mil 201 metros cuadrados por un valor corriente de 12 millones de pesos, pero no incluyó la ubicación exacta ni el nombre del vendedor. El propio senador asentó únicamente que la operación se realizó mediante un crédito hipotecario con una institución bancaria cuyo nombre no reveló.
En redes sociales, sin embargo, detalló que es “la casa que rentaba en Tepoztlán”, la que compró a crédito. La propiedad de mil 201 metros cuadrados, de los cuales 259 están construidos, fue adquirida el 11 de noviembre del 2024 por el senador, de acuerdo con su declaración patrimonial.
El legislador también denunció lo que calificó como una “ofensiva mediática” en su contra y acusó a medios de comunicación de exhibir sus bienes mientras “ignoran” las declaraciones patrimoniales de integrantes de la oposición: “Mi patrimonio lo he construido con muchísimo trabajo y esfuerzo. Nadie me ha regalado nada”.
- 171 mil 443 pesos gana al mes un senador de la República
Relató que consultó previamente con su compañera de vida la posibilidad de hacer pública la compra del inmueble: “Me dijo: ‘No, hombre, ¿para qué? Ya sabes cómo son. Lo van a usar’. Y, como yo lo preveía, así ha sido”.
Al defender su patrimonio, subrayó que el inmueble adquirido no representa un lujo fuera de su alcance. “Es un bien de clase media”, dijo, y añadió que su ingreso como senador y los recursos derivados de la monetización de su canal de YouTube han sido suficientes para iniciar el pago del crédito.
En declaraciones recientes a La Razón, el legislador morenista defendió el derecho de las personas a vivir dignamente, así como su visión sobre la llamada “justa medianía juarista”. Señaló que “la frase completa es: ‘la justa medianía que da tu ingreso establecido en la ley’. Yo no estoy gastando por encima de mi ingreso. Lo que haga con mi dinero es mi decisión. La austeridad tiene que aplicarse en las políticas públicas, no en mi vida personal”.
De acuerdo con el Manual de Remuneraciones de las Personas Servidoras Públicas, el salario mensual de un senador asciende a 171 mil 443.7 pesos mensuales hasta el final de la actual legislatura.
Fernández Noroña también mostró ejemplos de declaraciones patrimoniales de opositores, entre ellos Alejandro Moreno, Marko Cortés, Ricardo Anaya y Lilly Téllez. Según dijo, el dirigente nacional del PRI, Moreno Cárdenas, declaró “no tener nada”, salvo un crédito hipotecario por ocho millones de pesos; mientras que Marko Cortés, presidente del PAN, reportó no poseer bienes muebles, pero adquirió de contado una propiedad de 12 millones de pesos.
“Miren nada más las joyas que me encontré: Alejandro Moreno Cárdenas. No tiene ningún bien inmueble. ¿Cómo? No tiene ningún bien inmueble. No tiene ningún vehículo, pobrecito (…) Marko Antonio Cortés, expresidente del PAN. Vehículos, ninguno (…) María Lilly del Carmen Téllez García: bienes inmuebles, ninguno. Vehículos, ninguno”.
“Yo no tengo ninguna obligación personal de ser austero. Yo era franciscano porque, como hijo del pueblo, estábamos bien fregados de ingreso económico y éramos franciscanos no porque quisiéramos, sino porque esa era nuestra condición, éramos pobres”, dijo el legislador.
Sin embargo, esto dio pie a críticas en su contra, con el argumento de que la situación patrimonial del senador morenista no es congruente con la política de austeridad de la Cuarta Transformación y revela corrupción.
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, comentó que Fernández Noroña es un “hipócrita” y “farsante”. En un mensaje difundido en redes sociales, lo llamó “delincuente con fuero” y “vividor profesional” que presume de austero mientras vive “en una mansión de 12 millones de pesos”.
“Su vida entera desprende del hedor de la corrupción que tanto dice combatir (…) Ese sujeto miserable es el rostro perfecto de Morena: un bufón, un payaso y un gritón barato que se vende como revolucionario mientras se arrastra por hueso y privilegios. El pueblo de México ya lo sabe: Noroña es patético, un hipócrita sinvergüenza al servicio de los cómplices del crimen organizado”, expresó.
También le exigió explicar sus presuntos vínculos con el presidente venezolano Nicolás Maduro y con Manuel Bartlett, exsecretario de Gobernación, a quien señaló como “símbolo de la podredumbre” y presunto implicado en el asesinato del agente de la DEA Enrique Kiki Camarena.
Además, la vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados, Noemí Luna, aseguró, por separado, que Fernández Noroña y los morenistas cada vez “enseñan más el cobre”, ya que la austeridad que pregonan es para la población en general y no para ellos.
“Zapatos y ropa de diseñador, viajes a Europa, Japón, la casa gris y ahora la casa de Tepoztlán de 12 millones de pesos (…) No es que les molestaran los privilegios, es que querían formar parte de ellos”, sostuvo la panista.
Con información de: La Razón