Economia

Subió 0.9 % valor de producción de constructoras en México en junio: Inegi

Ciudad de México, 25 de agosto del 2025.- Tras dos caídas mensuales consecutivas, el valor de la producción de las empresas constructoras en México reportó un avance en junio de 2025, pero sin lograr compensar los descensos previos, y acumuló 14 retrocesos en su medición anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con los Indicadores de Empresas Constructoras (Enec), el valor de la producción de las constructoras en el país subió 0.9 por ciento de manera mensual en junio, luego de un par de retrocesos previos de 0.3 y 2 por ciento en abril y mayo.

En tanto, en su comparación con respecto a junio de 2024, el valor de la producción de las empresas constructoras se contrajo 18.2 por ciento, su catorceava caída anual consecutiva, con datos desestacionalizados, para hacer más comparables los periodos.

El valor de la construcción alcanzó un máximo en septiembre de 2023 para luego iniciar un marcado descenso.

Con cifras originales, sin ningún proceso estadístico, la construcción retrocedió 17.4 por ciento anual en junio.

La considerable caída anual del valor de la construcción en junio se explica principalmente por las bajas en Oaxaca, la entidad que más contracción presentó, al caer 73 por ciento anual; le siguieron Quintana Roo, con 69.6 por ciento frente a junio de 2024. Campeche y Durango con 66.5 y 52.3 por ciento de descenso. En contraste Baja California Sur (37.9 por ciento); Colima (23.2 por ciento); Zacatecas (22 por ciento), presentaron avances anuales.

En cuanto al personal ocupado total en las empresas constructoras decreció 0.5 por ciento mensual en junio pasado. A tasa anual, el personal ocupado total mostró una reducción de 11.2 por ciento.

Por su parte, las horas trabajadas en las empresas constructoras bajaron 0.4 por ciento en junio frente a mayo; toda vez que disminuyeron 12.5 por ciento a tasa anual, en el sexto mes de 2025.

En junio de 2025, las remuneraciones medias reales pagadas tuvieron un alza de 0.3 por ciento a tasa mensual. En su comparación anual, las remuneraciones medias reales cayeron 0.2 por ciento, en junio pasado.

Con información de: https://www.jornada.com.mx/

Botón volver arriba