Brugada Molina inaugura programa “OTOCH” para la rehabilitación de unidades habitacionales, con presupuesto de 600 millones de pesos
- El programa consiste en tres acciones: Transformación con unidad para el mantenimiento mayor a 600 unidades, Mantenimiento menor a 400, e impulso de la cultura y Organización vecinal en 200 condominios, señaló la Jefa de Gobierno
- Presentará iniciativa de reforma para modificar la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles de la Ciudad de México a fin de dar más facultades en la recuperación de áreas comunes
Ciudad de México, 22 de agosto de 2025.- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación del Programa Otoch para el Mejoramiento de Unidades Habitacionales de interés social que contará con un presupuesto de 600 millones de pesos este año, destinados a la atención de mil 200 unidades de toda la capital.
Indicó que el programa Otoch, qué significa “hogar” en lengua maya, consiste en la aplicación de tres acciones: Transformación con unidad, con el cual se aplicará mantenimiento mayor a 600 unidades habitacionales; Regeneración con unidad, para dar mantenimiento menor a 400 conjuntos urbanos, y Bienestar con unidad, para impulsar actividades que fomenten la cultura condominal, la recreación y la cultura, destinados a la construcción de comunidades de paz y bienestar en 200 condominios.
“Si queremos paz, seguridad; si queremos mejoría y convivencia, pues tenemos que apostarle a invertir en las unidades habitacionales”, afirmó la Jefa de Gobierno ante vecinos de Infonavit Iztacalco, donde puso en marcha este programa.
Brugada Molina destacó las acciones con las que su gobierno beneficiará a las unidades habitacionales, como la duplicación del presupuesto para el mantenimiento mayor y menor de áreas comunes por más de 600 millones de pesos, así como la aplicación del Programa de Bienestar, Organización y Paz en tu Unidad Habitacional, con el cual se promoverá la cultura y organización condominal.
También la aplicación del programa Ojos que te Cuidan, que dotará de videocámaras de seguridad conectadas al C5, el retiro de vehículos chatarra, un programa de protección civil, acciones para garantizar el suministro de agua y la implementación de un programa de protección del medio ambiente, así como el desarrollo de proyectos culturales, deportivos y jornadas de salud en estas comunidades.
La titular del Ejecutivo local aseguró que se ejecutarán más proyectos en beneficio de las unidades habitacionales, como la presentación de una iniciativa para modificar la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles de la Ciudad de México, a fin de otorgar mayores atribuciones en la recuperación de áreas comunes, la implementación de proyectos culturales y deportivos, así como jornadas de salud, la instalación del Sistema Público de Cuidados, entre otras acciones.
“En las unidades habitacionales necesitamos espacios para casas de día para adultos mayores, centros de rehabilitación para personas con discapacidad y también espacios para comedores comunitarios. (…) Queremos que las unidades habitacionales se conviertan en espacios transformados de la ciudad ”, expresó.
Al destacar que este programa tiene más de 20 años aplicándose en beneficio de esos centros urbanos, subrayó: “En esta ocasión y en este año le destinamos 600 millones de pesos para las unidades habitacionales, más del doble, porque consideramos que hay que atender estos conjuntos habitacionales de manera prioritaria”.
“Así que, vamos a dar un paso histórico en esta Ciudad de México con el destino de recursos y en este año estamos atendiendo a mil 200 unidades habitacionales de la ciudad. Mil de ellas con recursos públicos y 200 con un conjunto de acciones para garantizar bienestar. Y eso significa talleres condominales, promoción de la organización condominal y actividades culturales y de otro tipo”, enfatizó la jefa del Ejecutivo local.
Brugada Molina instruyó a los titulares de Cultura, Deporte y Salud a realizar diversas acciones específicas para esta unidad, de acuerdo con las tareas que corresponden a cada dependencia.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, informó que en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco se han llevado a cabo acciones de mantenimiento y mejoramiento urbano que incluyen la poda de más de 320 árboles, la recuperación de 25 mil metros cuadrados de áreas verdes y jardinería en camellones, la rehabilitación de cuatro módulos de juegos infantiles, así como el rescate de canchas deportivas y espacios públicos.
Asimismo, se repararon 53 luminarias y se instalaron 58 nuevas para reforzar la iluminación en zonas que permanecían en penumbra, además de realizarse el retiro de más de 10 camiones de cascajo y basura de las inmediaciones de la unidad.
La alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, dio la bienvenida a la Jefa de Gobierno en la Unidad Habitacional Infonavit Iztacalco, donde agradeció que este espacio fuera elegido para iniciar el programa Otoch.
Paz Reyes destacó que entre octubre de 2024 y agosto de 2025 la alcaldía ha realizado diversas acciones como bacheo, pintura de muros, reposición de malla ciclónica, instalación de luminarias, retiro de cascajo, trabajos de desazolve y podas; además, se revisaron más de 280 edificios y cientos de instalaciones de gas para prevenir riesgos.