El Abierto de Monterrey en números; esperan derrama económica de 220 millones de pesos
Ciudad de México, 20 de agosto de 2025.- La decimoséptima edición del Abierto GNP Seguros en Monterrey marca la segunda vez consecutiva que el torneo se lleva a cabo bajo la categoría 500 de la WTA, la tercera más importante debajo de los torneos 1000 y Grand Slam. Este año, la lista de jugadoras la protagonizan múltiples excampeonas buscando repetir la gloria en suelo mexicano y nuevas estrellas del circuito que sueñan con su primer trofeo.
Sin embargo, la consolidación del torneo, jugado en el prestigioso Club Sonoma, no es el único motivo de orgullo para Hernán Garza Echavarría, director del torneo.
El premio económico a repartir entre las 60 jugadoras que participan desde la prequaly, donde se busca dar oportunidades a raquetas mexicanas, es de un millón 64 mil 510 dólares, cifra récord en la historia del Abierto de Monterrey, cuna del tenis femenil en México. En 2009, la primera vez que Nuevo León recibió a las mejores del mundo, la bolsa era de 196 mil 750 dólares.
A lo largo de la semana, que sirve de antesala al último Major del año, el US Open, se esperan más de 34 mil aficionados que disfruten del mejor tenis femenil del mundo; además, aspiran a mostrar la mejor versión de Monterrey a otras miles de personas en distintas partes del planeta gracias a los 150 países donde se transmitirá el campeonato.
Por esta edición número 17, los organizadores del torneo estiman que, entre la oferta deportiva, cultural y gastronómica que ofrece el Abierto GNP Seguros y los más de 40 patrocinadores que apoyan su desarrollo, se dejará una derrama económica de 220 millones de pesos para el estado de Nuevo León.
Con información de: El Universal