Economia

La corrupción cuesta a México hasta 9 puntos del PIB

GUADALAJARA (CNNExpansión) — La corrupción cuesta entre dos y nueve puntos al Producto Interno Bruto (PIB), por lo que es una prioridad en las agendas legislativas de las tres principales fuerzas políticas del país, las cuales dijeron aceptar esa responsabilidad.

“Se calcula entre dos y nueve puntos del PIB lo que cuesta la corrupción”, dijo María Amparo Casar, directora de Anticorrupción del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), durante su participación en la México Cumbre de Negocios.

En una mesa en la que también participaron representantes del PAN, PRD y el PRI, los funcionarios se comprometieron a aprobar leyes secundarias del sistema anticorrupción.

“La corrupción le podría costar a México hasta nueve puntos del PIB. Estamos hablando de 1.5 billones de pesos. Para ponerlo en perspectiva, la UNAM es la universidad más grande de toda América Latina con más de 330,000 alumnos, estamos hablando de 45 veces el presupuesto de la UNAM todos los años. Eso le cuesta a México la corrupción”, expuso Ricardo Anaya, presidente del Partido Acción Nacional (PAN).

En una mesa en la que también participaron representantes del PRD y el PRI, el funcionario dijo que a los hogares mexicanos les cuesta más de 35,000 millones de pesos la corrupción.

“Los más pobres de México se gastan una cuarta parte de todo su dinero 25% de todo su ingreso en sobornos para tener acceso a trámites básicos como inscribir al niño a la escuela, Ministerio Público”, agregó.

Botón volver arriba