Economia

Respalda IP cambios en el gabinete

México, 27 de noviembre de 2017.- La Iniciativa Privada respaldó los cambios en el Gabinete anunciados por el Presidente Enrique Peña Nieto y advirtió que espera continuidad en las políticas hacendarias que se venían implementando.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, comentó que confían en la trayectoria profesional de José Antonio González Anaya, quien fue designado Secretario de Hacienda, en sustitución de José Antonio Meade.

“Confiamos en que la trayectoria profesional de José Antonio González Anaya permitirá continuidad en el diálogo y la construcción de un México estable y responsable”, afirmó en su cuenta de Twitter.

Asimismo, reconoció la labor de Meade al frente de la Secretaría de Hacienda.

“En el sector empresarial continuaremos en el diálogo constante con el gobierno federal para impulsar un manejo sano de las finanzas y consolidar la estabilidad macroeconómica”, señaló.

Los industriales del País también manifestaron su apoyo a la designación de González Anaya como nuevo Secretario de Hacienda y de Carlos Alberto Treviño Medina como Director de Petróleos Mexicanos, y confiaron que los perfiles de ambos nombramientos garanticen la continuidad de la ruta correcta en sus áreas respectivas.

“Existen diversos retos que enfrentaremos de manera estrecha con el nuevo Secretario de Hacienda, entre los cuales destacan la volatilidad de la moneda mexicana y el futuro de nuestro mercado interno ante las renegociaciones del TLC así como la intención de establecer políticas comerciales restrictivas por parte de nuestro país vecino del norte”, indicó Manuel Herrera, líder de los industriales del País.

Con José Antonio González Anaya, el sector industrial espera dar continuidad a los trabajos conjuntos, al interior del Comité Nacional de Productividad, con el objetivo del consolidar la política industrial de nueva generación y sus cuatro ejes fundamentales: Competitividad y Productividad, Innovación, Encadenamiento Productivo y Generación de Talento.

Asimismo, el presidente de Concamin externó su compromiso a continuar colaborando con las autoridades hacendarias para mantener la estabilidad macroeconómica, continuar en la implementación de las grandes reformas, la promoción de la economía legalmente establecida al interior de la Mesa de Combate a la Ilegalidad, así como propiciar un entorno propicio para la atracción y retención de inversiones en todo el territorio mexicano.

Con respecto al nuevo titular de Pemex, Herrera Vega destacó el interés de la Confederación para fortalecer la presencia de la industria nacional en el sector energético en la implementación de la reforma energética.

Además, dijo, es menester que Pemex continúe su estrategia de ajuste a estructura de costos, a escenarios de precios bajos.

“Los industriales del País queremos aprovechar al máximo las nuevas condiciones de la empresa productiva del Estado derivadas de la reforma, e incrementar nuestras inversiones en el sector; por ello, en breve tendremos acercamientos con su nuevo Director, para continuar promoviendo una proveeduría competitiva y sustentable mexicana hacia Pemex”, indicó.

Negocios | Staff

Reforma

Botón volver arriba