Estados

Sectur celebra esfuerzos para promover el turismo comunitario en Campeche como motor de Prosperidad Compartida

  • La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la toma de protesta de la Red de Promoción de Turismo Comunitario en Campeche, iniciativa que fortalecerá la colaboración interinstitucional y el desarrollo sostenible en las comunidades de la entidad
  • La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, destacó la importancia del turismo comunitario y celebró el trabajo conjunto entre comunidades y la Secretaría de Turismo para fortalecer la visibilidad y el desarrollo turístico del estado
  • Como parte de la gira por Ciudad del Carmen, sostuvo un encuentro con el sector turístico para escuchar necesidades y compartir estrategias, además de recorrer la Laguna de Términos y el Eco Parque Chucté, destacando la importancia de preservar el patrimonio natural como un activo estratégico para el turismo responsable

Ciudad de México, 28 de noviembre de 2025.-La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la toma de protesta de la Red de Promoción de Turismo Comunitario del Estado de Campeche, un espacio diseñado para articular la colaboración entre los sectores público, privado, académico y social, con el propósito de fortalecer el desarrollo sostenible de las comunidades turísticas de la entidad.

“Las redes comunitarias, son justamente la esencia de nuestro país; son la base del turismo. Estas redes deben existir año con año, gobierno tras gobierno, con infraestructura, capacitación, promoción y digitalización. Próximamente —gracias a que tenemos una Presidenta, una gobernadora y una secretaria que avanzan a un ritmo acelerado— podremos comercializar todas sus experiencias comunitarias”, subrayó.

Acompañada por la gobernadora del estado, Layda Sansores San Román, la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que la conformación de esta Red permitirá consolidar procesos de promoción, capacitación, infraestructura y competitividad, para que las comunidades fortalezcan sus proyectos y generen beneficios tangibles para su población.

“Hoy tenemos que sacar adelante este gran estado y darlo a conocer ante el mundo, así como México, que está de moda —y no lo digo yo, no lo dice la Presidenta ni una secretaria, lo dicen los números—: tenemos más turistas, sí; tenemos más visitantes, sí; tenemos mayor derrama económica, sí. Pero también tenemos una palabra única que caracteriza a este gobierno humanista: prosperidad compartida. Y eso es el turismo comunitario”, manifestó.

Por su parte, la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, reconoció la importancia de impulsar redes de turismo comunitario en la entidad, toda vez que este modelo representa “el turismo más auténtico, aquel donde permanece la esencia cultural y natural de Campeche, y que permite redescubrir, pedazo a pedazo, un territorio que durante muchos años permaneció al margen, pero que hoy vive una nueva etapa”.

Asimismo, celebró la participación de las comunidades que integran esta nueva Red y reconoció el trabajo conjunto que realizan con la Secretaría de Turismo para dar mayor visibilidad al estado y fortalecer su desarrollo turístico.

Como parte de la gira de trabajo por el estado, Rodríguez Zamora y su homóloga, Adda del Rubí Solís Peniche, sostuvieron un encuentro con el sector turístico de Ciudad del Carmen, con quienes llevó a cabo un intercambio de ideas, propuestas y preocupaciones sobre los retos y oportunidades para consolidar al municipio como un referente de turismo sostenible y responsable en la región.

“Este acercamiento fortaleció la coordinación entre el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal —encabezados por la Presidenta Claudia SheinbaumPardo y la gobernadora Layda Sansores, respectivamente—, creando un espacio de diálogo cercano con el sector empresarial para escuchar sus planteamientos, conocer sus necesidades y construir propuestas conjuntas que impulsen el desarrollo turístico de la región”, declaró la titular de Sectur.

Como parte de esta gira de trabajo, Rodríguez Zamora recorrió la Playa La Puntilla, un espacio que celebra la diversidad y el derecho de todas las personas a disfrutar del mar con rampas de acceso, sillas anfibias y personal capacitado que brinda apoyo a personas con discapacidad, adultos mayores y cualquier visitante que requiera asistencia, lo que -destacó- lo convierte en un referente de turismo inclusivo en México.

También realizó un recorrido por la Laguna de Términos, donde pudo observar de primera mano la riqueza natural del área y la importancia de preservarla como un activo estratégico para el turismo, la biodiversidad y las comunidades que dependen de este ecosistema.

La visita incluyó también un recorrido por el Eco Parque Chucté, un espacio emblemático de conservación y educación ambiental que refuerza el valor del patrimonio natural de Ciudad del Carmen, y el Pueblo Mágico de Isla Aguada, donde constató el potencial turístico y comunitario de esta localidad costera.

Botón volver arriba