Buen Gobierno inhabilita a la empresa Impromed, S.A. de C.V. por proporcionar información falsa
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2025.- La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informa que, a través del Órgano Interno de Control (OIC) en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), impuso a la empresa Impromed, S.A. de C.V., una multa de un millón 154 mil 640 pesos y una inhabilitación por 2 años para participar, por sí o mediante intermediarios, en procedimientos de contratación o celebrar contratos con la Administración Pública Federal.
La sanción se impuso porque la empresa proporcionó información falsa y actuó con dolo al participar en los procedimientos de adjudicación directa números AA-050GYR029-E590-2022 y AA-050GYR029-E725-2022, ambos para la prestación del Servicio Médico Integral de Estudios de Laboratorio (Partida 25); además, proporcionó información falsa en la celebración de los contratos abiertos números OSIN-AD-SI053-2022 y OSIN-AD-SI054-2022, con los que resultó adjudicada en los referidos procedimientos de contratación.
Ello, porque declaró en tales adjudicaciones directas y contratos, que no se encontraba impedida, cuando tenía una inhabilitación vigente. Asimismo, indujo al error al Instituto por manifestar que contaba con la suspensión provisional de la inhabilitación que le fue impuesta por el OIC en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cuando en realidad dicha suspensión le había sido negada, por lo que se encontraba inhabilitada y no podía participar ni ser adjudicada.
La notificación de la sanción se realizó el 14 de noviembre de 2025 y su publicación aparece hoy en el Diario Oficial de la Federación. Asimismo, Impromed, S.A. de C.V., ya fue inscrita en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que le impide participar en nuevas contrataciones con el Gobierno de México.
Las medidas se emitieron conforme a la ley y considerando los criterios de proporcionalidad y gravedad de la falta. La empresa tiene derecho a impugnar la resolución, y en caso de hacerlo, la Secretaría defenderá con firmeza la sanción, por haber sido impuesta con apego a derecho y en protección del interés público.
Con estas acciones, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno refrenda su compromiso con la legalidad y la integridad de las compras públicas. Engañar para obtener contratos públicos tiene consecuencias.
Consulta las actualizaciones del Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados en: https://directoriosancionados.buengobierno.gob.mx/.
