Arroz campechano que da de comer al Pueblo: de eso se trata el Plan Campeche
Ciudad de México 27 de noviembre de 2025.- En Campeche, el arroz no es solo un cultivo: es parte de la comida de diario, de las historias de las familias y del paisaje. Para muchas productoras y productores, sin embargo, sembrar arroz ha sido un reto constante por falta de apoyos, problemas de riego y precios injustos.
Por eso, el Plan Campeche pone al arroz en el centro de su estrategia. El objetivo es claro: que el arroz campechano vuelva a ser orgullo del estado y alimento seguro para el Pueblo de México, con mejores rendimientos y mejores ingresos para las familias del campo.
301 arroceras y arroceros con apoyos directos
El componente arroz del Plan Campeche incorpora a 301 productoras y productores de pequeña escala, quienes serán integrados al padrón del programa Producción para el Bienestar para recibir un apoyo monetario directo, anual y sin intermediarios. Ese ingreso ayuda a cubrir parte de los costos de siembra y da un respiro en momentos clave del ciclo agrícola.
Además, las y los arroceros recibirán fertilizante gratuito, entregado de forma oportuna, y semilla certificada, lo que permite mejorar el rendimiento por hectárea y enfrentar de mejor manera plagas, enfermedades y variaciones del clima. No se trata solo de sembrar más, sino de sembrar mejor.
