Vasectomía, método seguro, sencillo y efectivo de planificación familiar
Ciudad de México, 22 de noviembre de 2025.-En el marco del Día Mundial de laVasectomía, el jefe del Servicio de Urología del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGM), Jesús Emmanuel Rosas Nava, hizo un llamado a los hombres a asumir un papel activo en la planificación familiar, al destacar que la vasectomía es un procedimiento seguro, sencillo y altamente efectivo.
El especialista explicó que este procedimiento es una cirugía sencilla cuyo objetivo es funcionar como un método de planificación familiar. Se realiza mediante una pequeña incisión en la región genital para localizar y ligar el conducto deferente, que es el que transporta los espermatozoides. Al bloquear este paso, se evita el embarazo de manera definitiva.
Rosas Nava precisó que el procedimiento, aunque se considera definitivo, puede revertirse mediante una cirugía reconstructiva. Sin embargo, advirtió que la reversión es compleja y su efectividad ronda entre el 60 y 70 por ciento, por lo que insistió en que los hombres deben tomar la decisión con plena conciencia.
El urólogo dijo que uno de los mitos más comunes es pensar que el hombre pierde su capacidad sexual tras realizarse la vasectomía, pero aclaró que este procedimiento no afecta la virilidad, la función eréctil ni los niveles hormonales. “La vasectomía únicamente interrumpe el paso de los espermatozoides, pero el líquido seminal, la eyaculación y el deseo sexual permanecen intactos”, explicó.
Sobre los criterios para realizar la cirugía, el especialista indicó que basta con ser mayor de edad y es recomendable contar con paternidad satisfecha. No obstante, también existen hombres jóvenes que deciden no tener hijos, lo cual “es una decisión válida y respetable”, afirmó.
En cuanto a los cuidados posteriores, Jesús Emmanuel Rosas Nava recomendó reposo durante al menos una semana, el uso de suspensorio escrotal y la aplicación de hielo para reducir la inflamación. Además, subrayó la importancia de realizar un estudio de control entre los dos y tres meses posteriores para confirmar que el líquido seminal ya no contenga espermatozoides.
En entrevista, el jefe del Servicio de Urología del HGMEL hizo un llamado a los hombres a reflexionar sobre la responsabilidad reproductiva y la corresponsabilidad en la salud sexual.
“La mejor decisión y lo más responsable es saber cuándo sí y cuándo no se desea traer un ser al mundo. Este día busca generar conciencia sobre la paternidad responsable y el autocuidado masculino”, concluyó.
El Día Mundial de la Vasectomía, que se conmemora el tercer viernes de noviembre, busca promover la participación activa de los hombres en la planificación familiar y fomentar la corresponsabilidad en la salud sexual y reproductiva. Impulsado desde 2013 por la organización World Vasectomy Day, su objetivo es informar y sensibilizar sobre la vasectomía como un método anticonceptivo seguro, eficaz y permanente, desmitificando prejuicios y alentando su aceptación social.
