Jornada H concurso de guitarra del conservatorio nacional de música rendirán homenaje a Marco Antonio Anguiano
Ciudad de México 22 de noviembre de 2025.- Cuatro días de programación acercarán a estudiantes y público a propuestas formativas, interpretativas y de reflexión en torno a la guitarra clásica
Del 24 al 27 de noviembre, el Conservatorio Nacional de Música, de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), realizará la XIII edición de la Jornada y Concurso Interno de Guitarra, un encuentro académico y artístico que este año rinde homenaje al músico mexicano Marco Antonio Anguiano y que reunirá a especialistas, intérpretes y estudiantes.
A lo largo de cuatro días se desarrollarán el Concurso Interno de Guitarra en sus tres niveles académicos, clases magistrales, presentaciones editoriales, conferencias, pláticas especializadas y conciertos con solistas invitados, todo con entrada libre para la comunidad del CNM y el público interesado.
Las actividades iniciarán el lunes 24, con el Concurso Interno de Guitarra en el nivel Técnico Profesional, evaluado por los maestros Edgar Mario Luna, Jesús René Báez de la Mora y Jesús César Lara Chávez. Ese mismo día se presentará la conferencia-concierto De lo sencillo a lo trascendental, a cargo del maestro Manuel Espinás, quien compartirá su investigación sobre los Estudios Sencillos y Nuevos Estudios Sencillos de Leo Brouwer,una propuesta que analiza la técnica y el pensamiento musical contemporáneo. La jornada concluirá con el recital de los guitarristas César Lara y René Báez, intérpretes con amplia trayectoria en México y el extranjero.
El martes 25 se llevará a cabo la clase magistral de guitarra del maestro Edgar Mario Luna y la ponencia de Mario Castillo Barragán, quien abordará la relación entre posturas forzadas e impacto musculoesquelético en guitarristas clásicos desde la perspectiva de la salud en el trabajo. Más tarde se realizará la presentación del libro La generación de enlace, de Alejandro Rodríguez Maciel, obra que recupera testimonios fundamentales para la historia de la guitarra clásica en México. La programación del día cerrará con el recital de estudiantes de la Maestría en Interpretación de Música Mexicana de Concierto, quienes ofrecerán obras de Sojo, Ponce, Castelnuovo-Tedesco, Carlos Chávez y otros compositores.
El miércoles 26 continuará la fase del concurso correspondiente a los niveles Profesional Asociado y Licenciatura, evaluada por el mismo jurado. Como parte de las actividades artísticas vespertinas, el público podrá disfrutar del concierto del Ensamble Ecos, agrupación integrada por músicos con amplia trayectoria en improvisación, jazz y música contemporánea, quienes presentarán un programa que incluye obras de Eddie Harris, Miles Davis y creaciones originales de Daniel Hernández.
El último día, jueves 27, iniciará con la clase Improvisación contemporánea sobre estudios de guitarra clásica, impartida por los maestros Daniel Hernández y Jaime Iván Galván, quienes explorarán recursos creativos y patrones cuadrafónicos aplicados al repertorio contemporáneo. Posteriormente se impartirá la plática “Cuidados de la guitarra”, a cargo del guitarrero Iván Escobedo Querea, reconocido por su trabajo artesanal y por las distinciones obtenidas en el Concurso Nacional de Paracho. La jornada concluirá con la ceremonia de premiación y el concierto de clausura ofrecido por la guitarrista paraguaya Angélica Rodríguez, ganadora de múltiples concursos internacionales.
Marco Antonio Anguiano (1951–2000) fue un guitarrista cuya formación en el CNM y en instituciones de España y Francia lo llevó a especializarse en repertorio contemporáneo, destacando por el estreno de obras clave del siglo XX. Su labor docente en diversas escuelas superiores de música contribuyó a actualizar la técnica y la práctica interpretativa de la guitarra clásica en el país.
