Presidencia

Claudia Sheinbaum asegura que México mantendrá solidez económica y atracción de inversión en 2026

Ciudad de México, 21 de noviembre del 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó este viernes su confianza en que la economía nacional cerrará 2025 con resultados favorables y que mantendrá una tendencia positiva en 2026, enfatizando la estabilidad derivada del modelo impulsado por la Cuarta Transformación.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que la fortaleza económica del país no puede medirse únicamente a través del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) o del PIB per cápita, indicadores que, aunque tradicionales, presentan limitaciones para reflejar avances en reducción de pobreza, acceso a la educación y disminución de desigualdades, aspectos que, subrayó, constituyen indicadores reales de bienestar social.

Sheinbaum reconoció que el crecimiento económico durante 2025 fue menor al previsto, pero rechazó que esta desaceleración esté vinculada a la reforma al Poder Judicial, como han señalado algunos críticos. La mandataria atribuyó la moderación principalmente a factores externos, incluyendo la caída en la demanda de Estados Unidos —particularmente en el sector automotriz— y dinámicas arancelarias globales. Aun así, resaltó que en octubre se alcanzó el mayor número de empleos formales en la historia del país y que nuevas políticas de protección social, como la incorporación de trabajadores de plataformas digitales a esquemas de seguridad social, reflejan avances significativos que no se capturan en las métricas tradicionales.

En materia de inversión, la presidenta subrayó que México sigue siendo un destino atractivo para la inversión extranjera directa, favorecido por la cercanía con Estados Unidos, la integración productiva y el marco del tratado comercial vigente. Señaló que sectores estratégicos como la electrónica están ganando relevancia y que la fortaleza del peso refleja la confianza de los mercados internacionales. Asimismo, aseguró que la próxima revisión del tratado comercial proporcionará mayor certidumbre a los inversionistas y destacó el programa de expansión de inversión pública proyectado para 2026.

Sobre la reforma al Poder Judicial, Sheinbaum defendió el proceso, asegurando que la renovación de la Corte y la elección de jueces por la ciudadanía no ha generado incertidumbre económica. Insistió en que los nuevos magistrados deberán demostrar solidez y compromiso constitucional, rechazando cualquier acusación de captura del Poder Judicial por parte del Ejecutivo. Finalmente, reiteró que la llegada de inversión extranjera continuará y subrayó que quienes participen en la economía mexicana deberán actuar conforme a la legalidad vigente, fortaleciendo así la estabilidad y la confianza en el país.

Botón volver arriba